Dos Patas para Un Pato

Bienvenidos

Somos 3 patos, mejor dicho dos patas y un pato, unidos por Internet y el amor al Arte y se nos ha ocurrido crear este blog para que cada uno escriba sobre lo que le apetezca. A ver qué sale!!!!
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y Juergas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y Juergas. Mostrar todas las entradas

Estamos en segunda!!!!.... εïз



El domingo 24 de Mayo se hizo realidad un sueño para todos los cartageneros locos por el fútbol...

¡¡¡Estamos en segunda división A! !!



Más de 4.000 personas nos juntamos en el Pabellón Central para ver el partido entre el Alcoyano y el Cartagena.

>">

El resultado, 2-2, favorable al equipo cartagenero que en el primer partido habia ganado 2-1. Tras la euforia del ascenso la fiesta se trasladó al Submarino Isaac Peral (símbolo de la ciudad), donde esperamos a los jugadores que llegaron pasadas la 1 a.m




¡¡¡vamos cartagenaaaaaaaaa!!! ¡¡¡ vamos campeoooooooon!!!
looolololooooo....lololololooooooooo
¡¡¡Vamos cartagena!!!


Si estamos soñando, no queremos despertar... por lo menos en un año!!!

mil besitos albinegros!!

Carnavales en Cartagena


Aunque no se les oye muy bien.... pero mientras terminan los carnavales y recuperamos a nuestra Tania... os pongo un trocico de la actuación de su chirigota "Las Chochonis" que he encontrado en youtube. Como curiosidad deciros que es la única chirigota femenina de Cartagena.
Yo creo que Tania es la del atrás de la derecha, que es muy alta.

(Jooo.... lo sé ... soy una impaciente pero es que no podía esperar a que volvieras.... jajaja)



Nota:
He recibido la visita de "Pepito Grillo" y me ha dicho que no sólo de Cartagena, que es la única chirigota femenina de toda la Región de Murcia.


Pilar 2008. Fin de Fiestas


Esto no puede ser.........!!!!

Taniaaaaaaaaaaaaa.... que no has quitado las maticas del estanque en mi ausencia. Que lo tienes abandonadico....... De todas formas, cuando vuelva el pato, se va a enterar..... hombre!!!!

Bueno, a lo que iba... que como ya os habéis imaginado, no he parado por el estanque porque estado de fiestecilla por aquí, que he dormido poco y he madrugado mucho. Os cuento un poco....

He visitado museos (El Bodegón en El Prado, El Greco, La Lonja), he ido a conciertos (La Fuga, Melocos, Bosé, Despistaos), a las vacas, a la Ofrenda, a los chiringuitos, a la muestra de artesanía......

Os pongo unas foticos a modo de resumen. Y ya sabéis....
¿alguien se apunta para el año que viene?
(Es que para éste ya no llegáis, jajaja)

Tiene malas bromas, la vaca

Correee... que nos pilla


Aquí el grupo "vaquillero" abandonando la plaza. Nos íbamos de chiringuitos

El día de la Ofrenda con mis amigas-patas (no nos mojamos porque fuimos madrugadores). La foto nos la hizo pollito-baturro.

PD. Tengo las plumicas para el arrastre.... ¿será la edad o los excesos?

Pilar 2008. Pregón de Fiestas


Como bien dice Javi ... queremos marchaaaaa ... marchaaaaaaaaa!!!

Y por eso aunque aún nos dura la resaca de la Expo, ya estamos otra vez de fiestaaaaa en Zaragoza. Ni más ni menos que del 4 al 13 de octubre!!!


Como además coincide este año con el Bicentenario de los sitios, en el pregón hicieron un guiño a este hecho histórico. Salieron carrozas, cañones, maños cabreaos, mañas armadas, franceses despistaos y, cómo no, Agustina de Aragón.

¿A qué no sabéis quién era este personaje? ¿Quién estaba al pie de la Puerta del Carmen, toda chulica ella? ... Pues nuestra admirada (por Tania y por ) .... Carmen París.

Y ¿sabéis lo mejor? que ..........

lo grabé para vosotros




Además grabé el momento justo del lanzamiento del cohete para dar comienzo a las fiestas y el principio de los fuegos artificiales.

Así es como si hubierais estado allí conmigo.


Mirad... cómo estaba la Plaza de El Pilar..... abarrotadaaaaaaaa!!!!


MuDanzas 2008....εïз


7ª Edición del FESTIVAL MuDANZAS, encuentros con la nueva danza. (Cartagena, abril 2008)

Encuentros con la Nueva Danza en Cartagena repasa la historia del contemporáneo español. El festival MuDanzas, vuelve una edición más para convertir la ciudad portuaria en uno de los referentes nacionales de la danza contemporánea. Desde el 5 al 20 de abril, más de veinte compañías dejarán sus movimientos e ideas tanto en las calles de Cartagena, como en el Nuevo Teatro Circo. En la calle, el festival ha optado por piezas breves e íntimas. La sala se reserva para compañías que asentaron en España la danza contemporánea.

MARCO & CHLOÉ " las 24"


Ésta será, hasta el momento, la edición más internacional del Festival. Compañías de Francia, Camboya, Eslovaquia, Alemania, Chile, Egipto, Inglaterra, además de las españolas, estarán presentes en esta edición. Además, y como en años anteriores, habrá un hueco para los creadores murcianos en la Zona Mu. El hip-hop y el breakdance tendrán un lugar importante en los espectáculos, muchos de ellos fusionados con danzas tradicionales.


VERO CENDOYA Y LLUC FRUITOS "Para atrás ni para tomar impulso"


Mu Danzas también continúa con su labor de enseñar y formar al público en danza contemporánea. Por ello, esta edición da un paso importante en cuanto a talleres, ampliando de uno a cinco los cursos que se impartirán. Cinco talleres de danza integrada, comboyana, contemporánea para niños, derviche y uno impartido por Ángels Margarit harán que este año la formación sea uno de los pilares en esta edición.


CÍA. MUDANCES "Larandland"



Así que ya sabéis, aún hay tiempo para disfrutarlo...
para más información, os dejo la web

www.festivalmudanzas.com/2008/

εïз...

Semana Santa en Zaragoza


He pensado que aprovechando estas fechas podríamos intentar transmitir la forma de vivir y sentir la Semana Santa en nuestra tierra.

Soy consciente de que Tania, con su Semana Santa Cartagenera, nos lo va a poner difícil a los otros patos, y además juega con una ventaja añadida al menos sobre mí, porque nunca he vivido la Semana Santa desde dentro.

Pero os puedo asegurar, que a pesar de no tener, yo particularmente, esta tradición muy arraiga, cada vez que he ido a ver la procesión del Santo Entierro el sonido de los tambores resulta tan estremecedor, tan desgarrador, te sobrecoge de tal manera... que es imposible no notar cada uno de los poros de tu piel y como se te forma un nudo en la garganta.

Con que allá voy...

(Huyy....Perdón..... se me olvidaba. Aprovecho el tema de este post y como ya teníamos pensado hacerlo, se lo dedico a Luis... sí Luis, a ti, el de Cartagena.... el de la agrupación de Tania. Que sé que de vez en cuando vienes a bañarte y nos controlas el moho del estanque .... Pues eso, que para ti... jajaja)


En Zaragoza existen hasta la fecha 24 cofradías, cuyas advocaciones se refieren a todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Su antigüedad oscila entre 1286 y 1993.

Aunque no existe una colección completa de imágenes de un mismo autor, en sus procesiones pueden contemplarse 48 pasos, algunos de gran mérito. Existen tallas muy antiguas a pesar de que muchas se perdieron en guerras e incendios.

En Zaragoza se pueden contemplar procesiones, durante todos los días de la Semana Santa, que se abre con la del Pregón, el Sábado de Pasión, hasta el Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo es el día de mayor número de procesiones, con 13.

De entre todos sus actos religiosos y procesiones destaca la del Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo, en la que participan todas las cofradías y pasos de Zaragoza y en la que se produce la mayor concentración de tambores de España.

Cofradía de las 7 palabras (descienden por la calle Alfonso I dirección a la Plaza de El Pilar que puede verse al final del video)

Esta procesión de procesiones, organizada desde hace 170 años , es la única que recoge cronológicamente todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y constituye un Vía Crucis completo de gran solemnidad, con un recorrido de 6 horas de duración que rodea todo el Casco Histórico de la ciudad.

Es una procesión cuyas características le hacen ser única en España.

Las procesiones de Zaragoza son austeras, serias y con una cuidada organización. La vestimenta de los cofrades se caracteriza por su uniformidad y corrección. Todas ellas reflejan un marcado sentimiento religioso y su carácter penitencial.

El sonido, introducido en 1940, es una de las peculiaridades de la Semana Santa de Zaragoza.

Semana Santa Zaragozana

Tambores, bombos, cornetas, matracas y carracas retumban en las calles de Zaragoza a todas las horas y en todos los lugares de la ciudad hasta reunirse en la tarde del Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro.

Cofradía de la Piedad (impresionante cómo repican los tambores)

Tanto las estrechas calles de su casco antiguo como las amplias avenidas de la ciudad sirven de escenario a infinidad de procesiones en las que miles de cofrades vibran, se emocionan y transmiten su religiosidad y fervor a los miles de ciudadanos que observan el paso de las imágenes.




Fiestas Cartagineses y Romanos 2007 (Cartagena)


Bueno, mis fiestas llegan un poquito tarde, porque terminaron hace dos semanas, pero no había tenido la oportunidad de ponerlo aqui... Ada, que tiene ideas maravillosas, lo propuso, y aquí estoy, para que conozcais un poquito mis fiestas, y que os entren muchas ganas de venir a Cartagena a visiitarme, digo... a visiitarlas!!

Pues eso, dejo fotiicos del campamento festero, tropas y legiones montan cada una su caseta(en plan discoteca), y la verdad es que en cuanto a decoración no tienen desperdicio ninguna!...




HONDEROS BALEARES (cartagineses)



TROPAS DE BAAL-HAMÓN (cartagineses)



TROPA GUARDIA DE TANIT (cartagineses)



MARTE Y MINERVA (romanos)



UNO DE LOS DESFILES; CON GAITEROS TOCANDO EN "SÍ BEMOL" (es así Lou??... jajajaja...)



MERCENARIOS CELTAS (cartagineses)

a todo esto se suma una semana llena de actividades, y por supuesto... conciiiertos!!! cerveciita y a brincaaar!!!



CONCIERTO FANGORIA



DESPUÉS DE LA CERVECIIITA... jajaja... sienta muy biien!!!


Hasta próximas conexiones, se despide la reportera cartagenera más dicharacheraaa!!!
mil besiiicos

εïз....

Pilar 2007 - Videos


Espectáculo de luz y sonido

Dejo un fragmento que grabé del espectáculo de inicio de fiestas. Me encantó.

Vaquillas día 10/10/2007

Lo he encontrado en youtube. Muy bueno.


Este lo grabé en la plaza. Atención al salto de la vaca del principio.


La "trastienda" de la Ofrenda. Entrega del ramo que fue directamente al manto.

Pilar 2007 - Vaquillas


Me he guardado dos días de vacaciones para las fiestas. Hoy he madrugado para ir a las Vaquillas... Yo por supuesto no he saltado. Las vacas y los patos..... como que no...
La plaza no estaba abarrotada "porque era día de escuela". Mañana no cabrá ni un alfiler.

No sé yo si estáis seguros allí... la vaca se lo esta pensando ¿Habrá subido? Pues sí y más de uno se ha llevado un buen revolcón.

El espectáculo empieza a las 8, sobre las 9 es la hora del bocata.

Cuidado chicos.... que viene la vaca.........

Pilar 2007 - Pregón de Fiestas


El día 6 empezaron las Fiestas del Pilar 2007. Como sois unos patos perezosos y no os ha apetecido volar hasta aquí, os dejo unas foticos para que disfrutéis conmigo:

Integrantes de Las Peñas. El cachirulo de cuadros es el pañuelico de las fiestas.

Las Peñas piden Agua. Pues agua que les dan. Este mozo me regaló un sombrero de paja a cambio de que le enviara la foto por correo. Lo hice, claro.

Pongo esta fotico para que veais el sombrero.... A qué "mola"?

La comparsa de gigantes y cabezudos también participa en la cabalgata del Pregón.

Fluvi es la mascota de la Exposición que sobre el Agua tendrá lugar en Zaragoza en el 2008. Estáis invitados.

Tras la lectura del Pregón, este año por Lita Claver "la maña" vinieron los Fuegos Artificiales y un espectáculo de luz y sonido precioso. Vivan las Fiestas del Pilaaaaaarrrrr!!! Viva Zaragozaaaaaaaa!!!!!!

Despues a callejear... Esto es un espectáculo en el Pº de la Independencia ... ¿Hay gente verdad?