Dos Patas para Un Pato

Bienvenidos

Somos 3 patos, mejor dicho dos patas y un pato, unidos por Internet y el amor al Arte y se nos ha ocurrido crear este blog para que cada uno escriba sobre lo que le apetezca. A ver qué sale!!!!

DIARIO DE UNA PATA: ¡Ayyy, qué va a tener razón la Reina Karminis!


Creo que he pillado el virus de la "Gripe Vaga".
Yo que soy una persona nerviosa e hiperactiva... que me muevo tanto que parezco dos (o máaaaaas),

últimamente ni siquiera "paso la escoba por el estanque", ni quito "las matillas del agua".


Creo que tengo todos los síntomas.

1. Temperatura corporal superior a 36,5º . Claro, con esos 40º que tenemos estos días es normal. Así que tendré que ponerme a remojo.



2º Todo el día tumbadica, así como con desgana, vamos que cualquiera diría que estoy enamorada.

4º Alergia al ordenador porque emite calor y esas cosas.


Sí... confirmado, tengo "Vaguitis temporal".


Voy a ver si me tomo la medicación y hago ejercicio para ponerme en forma,




porque ya me vale, os tengo abandonadicos a todos........... con lo que yo os quieroooooo. (Ainnnnssssssssssss)
3º Sólo realizando tareas creativas. Nada de pensar más de lo debido.

FELICIDADES!!!!


¡¡¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!!!

Llamando a todas las unidades patunas que se encuentren en los alrededores del estanque.... recojan todas sus plumas, todas sus pertenecias y todo lo que les apetezca coger, que tenemos FIESTA EN EL ESTANQUEEEEEEEEEE!!!!

¡¡¡Hoy cumple años la patita más liiiiiiiinda que exiiiste!!!


Sin ti el estanque está solo y abandonado, sin sal, sin salsa, sin condimento, sin nadaaaaaa....


Todos queremos desearte un Feliz Patoaños y que cumplas muchos más entre nosotros!

Y que no dejes de ser como eres, porque asi eres Fantastiiiiiiica!!!

Te queremooooos!!

¡¡Va por ti, Michael!!


¡A mí.... me ha dolido!

Hoy he tenido visita


Han venido a verme Dolo, una amiga de Barcelona, su marido "Jóse" y su hija Abi que se han acercado para ver a Nuria que montaba un puestecillo de Cosmética Natural en un mercadillo medieval del Barrio de Miralbueno de Zaragoza.

Pollito, yo, Dolo y Jóse. (La foto nos la ha hecho Abi, por eso no sale)

Dolo y yo nos conocimos por Internet y a través de un foro de pintura. En el mismo que conocí a "mis paticos", Tania y Lou.
Ésta es la tercera vez que nos vemos en persona (toma nota Reina de Aragalia Occidental).







Hemos estado paseando por mi ciudad y hemos aprovechado para hacernos alguna fotico de recuerdo.


Aquí están Dolo y José que aunque han posado muy "acaramelados", lo cierto es que Dolo ha intentado "deshacerse" de él, tirándole al río.
Al final como ella es chiquitica, no ha podido ser. jajaja
Aquí las dos, junticas

Hemos estado en la Lonja, que es un palacete que está en la Plaza de El Pilar y en el que suele haber importantes exposiciones.
Hoy no había ninguna, como tampoco llevaba manto la Virgen, pero sí nos hemos hecho una foto en el caballito de detrás. Reproducción de uno de cartón piedra que hace muchos años llevaba un fotógrafo en ese mismo lugar.
Dolo, muy fina ella, montando como las "amazonas".


Como véis, mi estilo es más "cowboy americano". Vamos. que sólo me faltaba el sombrero.Por la tarde nos hemos acercado al Mercadillo Medieval, allí nos han dado tela, pintura y pinceles y nos han invitado a hacernos un disfraz. ¡Pues dicho y hecho!


Estamos monísimaass... ¿¿¿a qué sí??? Hemos estado jugando con una ratas (bueno una rata y un "rato").


¿Pensabáis que era broma? Pues nooooooo.


Por cierto que por participar, nos han regalado.... "un patito de cerámica" jajaja.
Luego hemos curioseado los puestos y comido viandas varias. Además hemos visto una pelea con espadas y Pollito y yo, que "estamos pallá"... (pero muuucho)...






EXPOSICIONES: Sorolla en el Museo del Prado.


Ayer estuve en Madrid por tercera vez en un mes, algo que en mi caso es excepcional.

Eso sí, en esta ocasión ha sido un viaje por placer..... y nunca mejor dicho.

Fui a ver la exposición antológica que se celebra en el Museo del Prado hasta el 16 de septiembre y que gira en torno a la obra del valenciano, Joaquín Sorolla.



Vista de la exposición

Decir que he venido encantada sería quedarme corta, porque como he venido ha sido emocionada, empachada de arte y pinceladas de color y creo que hasta con quemaduras en la retina de tantísima luz que desprenden sus cuadros. La bata rosa (impresionante)
Idilio en el mar
Este cuadro no tiene nada que ver en directo con las reproducciones de los libros. El color y las luces, las pieles mojadas.....es espectacular.
Nada más entrar, el cuadro titulado "Otra Margarita" me dejó ya sin aliento. Y eso que no es el típico cuadro de playa del pintor, e incluso me atrevería a decir que la pincelada es más contenida.

La otra Margarita


Lo que vemos no es una escena, es una "historia encerrada" entre las medidas del bastidor que se cuenta sóla. Miras el cuadro y directamente tu cabeza hace una especie de "reconstrucción de los hechos".
Aunque el titulado "Trata de blancas", en el que impresiona la resignación de las muchachas, o quizás la ignorancia a lo que les espera, frente al aire distante de la "madame" que las acompaña, es del estilo a éste, lo cierto es que no me toco tanto como el de Margarita, que directamente me llegó al corazón.


Trata de blancas
Sobrecogedor, duro y hermoso al mismo tiempo es el titulado "Triste herencia". Tus sentimientos se mezclan ante esta obra. No puedes evitar mirarla y admirarla en cuanto a pintura, pero os aseguro que duele verla. Los hijos de Sorolla
Triste herencia
Me gustaron mucho sus retratos (en algún momento me recordó a Sargent) especialmente los dedicados a sus hijos. Se notaba el cariño que profesaba a su familia, incluidos sus suegros, quizás por haberse quedado demasiado pronto sin padres.

Sorolla pintó en numerosas ocasiones a Clotilde, su mujer y gran amor. Pues bien, aún pecando de atrevida, hubo uno que no me convenció. Por mucho que Clotilde fuera muy delgada, a mi juicio su cintura era excesivamente estrecha y la anchura de sus caderas me resultó desproporcionada. Me refiero a éste:

Al reposar una parte del vestido sobre la silla, aunque aquí no se aprecia, se puede adivinar la silueta de la mujer y es por eso que he comentado lo de sus caderas.
Siento haber sido capaz de encontrar una imagen mejor.
De esta parte de la exposición, prácticamente os pondría todos los cuadros ya que fue un recorrido apasionante.
Ya por último, me queda comentaros los murales que pintó para la Hispanic Society of New York. ¿Qué deciros?
Pues que están al final del recorrido y así, sin entrar en mucho detalle, salvo el de Ayamonte que es una de las obras más bonitas que he visto, y los del baile y la semana santa de Sevilla, el resto me decepcionó un poco.

El baile - Sevilla Ayamonte (la pesca del atún. Al fondo la costa de Portugal.
Después de haber visto todas las obras anteriores de Sorolla, tuve la impresión de que al pintor le pesó "la responsabilidad" del encargo.
Lógicamente su duende está en todos y cada uno de los paneles, pero me da la sensación que Sorolla, en determinados momentos, se sintió "prisionero de su compromiso".


Salvo estas matizaciones "totalmente subjetivas", es tanto y tan bueno lo que nos ofrece esta exposición que no deberíais dejar de verla.
¡Os emocionará!

PATO-OPINIÓN: Una imagen dice mucho más que una palabra



Mañana los iraníes celebran sus décimas elecciones presidenciales desde la Revolución Islámica de 1979. Todo parece indicar que puede haber cambio.

La foto (que he tomado de ADN) me ha impactado porque no se puede decir más con menos. A la izquierda una votante del actual presidente, el radical Mahmud Ahmadineyad y a la derecha otra del candidato, el reformista Mir Hosein Musavi.

Un fervor sin precedentes de una juventud ávida de cambio y de unas mujeres con ganas de librarse de las represivas normas sociales actuales encabeza la "revolución verde", color que identifica a los seguidores de Musavi. Sólo enturbiado por la tensión con los partidarios de Ahmadineyad.

Musavi sale reforzado por su gestión como primer ministro durante la guerra con Irak (1980-88) y el papel activo que su esposa, la artista y feminista Zahra Rahnavard, ha tenido en la campaña. En su contra, sombras de sospecha sobre su responsabilidad en el asesinato de miles de presos políticos durante su época de primer ministro.

Ahmadineyad se presenta a la reelección tras cuatro años marcados por la crisis del petróleo, el incumplimiento de sus promesas de igualdad social y su enfrentamiento con Occidente por su programa nuclear, más que por el programa en sí, por las sanciones económicas impuestas al país.

De todas maneras las grandes decisiones dependen del líder supremo, Ali Jamenei, la figura más influyente de la República Islámica.

Una vez me he puesto al corriente de la situación y siendo consciente de que la vida no siempre es de color de rosa, tengo muy claro que el color verde puede ser una buena opción.

Sólo hay que observar esos dos rostros de mujer.... las conclusiones... salen solas.

¡¡ Feliz Cumpleaños "tío Donald" !!



¡¡Hoy tenemos fiesta familiar!!

Donald, uno de nuestros patos más ilustres cumple 75 años.

Este pato nació cuando Walt Disney solicitó a su equipo que creara un personaje que se adaptara a la peculiar dicción del locutor Clarence Nash. Ahí está la razón del carácter gruñón de Donald, porque cuando Nash se enfadaba su voz sonaba divertidamente cómica.


El conocido pato debutó el 9 de junio de 1934 como actor secundario en la historia titulada “La gallinita sabia”. En ese corto, aunque con aspecto algo diferente al actual, Donald ya vestía gorra y chaquetilla de comulgante y mostraba su carácter arisco.



Es en 1937 cuando protagonizó su primer corto titulado “Don Donald”, en el que apareció por primera vez con su novia Donna, a la que posteriormente se rebautizaría con el nombre de Daisy.
Tuvo tanto éxito que llegó a ganar un Óscar en 1942, a protagonizar en la década de los 40 más películas que le propio Mickey y a tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La película con la que ganó el Óscar trataba de la II Guerra Mundial, su título “Der Fuerher’s Face". En ella Donald soñaba que vivía bajo el régimen nazi y finalmente se despertaba bajo la Estatua de la Libertad, aliviado de ser americano.
En 1944 con los cortos “Saludos amigos” y “The Three Caballeros” en los que aparecía con el loro Joe Carioca, conquistó a la audiencia de habla hispana. Incluso volió a estar nominado a los Óscars.



Otra anécdota curiosa es que en su cincuenta aniversario fue nombrado Marine honorario del Ejército de EEUU.

Su última película fue estrenada en 1995 y se tituló “A Goofy Movie".

Una historia de amistad


He visto este vídeo en youtube y me ha parecido una historia de amistad tan bonita (sniffffff) que quiero compartirla con vosotros.

Para todos y cada uno de los que os bañáis en el estanque.... y para los que creemos en la amistad.

Cortés "El retrato como opción estética"


El otro día me acerqué a Ibercaja para ver la exposición de Hernán Cortés, retratista nacido en Cádiz en 1953, y uno de los más valorados internacionalmente.

Consta de 33 obras originales, en diversas técnicas (óleo, acrílico y carboncillo..).

Se inauguró el 8 de mayo y estará en la sala de exposiciones de "El Patio de la Infanta" (una "joya aragonesa" que no deberíais perderos si venís por Zaragoza) hasta el próximo 21 de junio. La dirección exacta es calle San Ignacio de Loyola, 6.

Patio de la Infanta

Los comienzos de Cortés estuvieron encaminados hacia la abstracción pero pronto descubrió que lo suyo era la figuración y más concretamente el retrato.

Empezó retratando a sus familiares, pero el retrato que, si no recuerdo mal, realizó a Jorge Guillén en 1983 y que se puede observar en esta exposición, le hizo ver que por allí estaba su camino.

El salto definitivo lo dio cuando recibió el encargo del retrato de Dámaso Alonso para la Real Academia de la Lengua. También bocetó el de Rafael Alberti.

Dámaso Alonso


Después siguieron encargos para empresarios (Manuel Pizarro...) políticos (Gallardón, Felipe González, Morán...). Todos ellos pueden verse en Ibercaja.


Felipe González (uno de los que más le costó, según reconoce el artista)


En la exposición hay también dos retratos del rey Juan Carlos. El más grande es impresionante por la sensación de cercanía que transmite. También ayuda que el Rey aparece vestido informal, con el "equipaje" de su barco El Bribón.

Juan Carlos I y el autor

Dicen que Cortés retrata la esencia de cada personaje, su alma y os puedo garantizar que es cierto. Su técnica, impecable.

En concreto hay un tríptico de un chico joven (el que aparece en la foto del principio del post), un tal Solís (lamento no saber quién es, eso sí había alguno más con ese apellido), formado por dos poses de perfil en los laterales y una pose de frente en el centro... pues bien... ese en concreto me puso hasta nerviosa por la fuerza de la mirada del protagonista que no hacía más que seguirme por toda la sala.

También había algún cuadrico con paisajes, que desde mi punto de vista, ya no tenían ese "duende".

Si tenéis ocasión, ya que creo que esta exposición es itinerante, os recomiendo que vayáis a verla.

MIRAR Y ADMIRAR: Las mujeres de Bouguereau


Buscando cosicas en Internet, me he tropezado con este vídeo de Youtube. Es un montaje en el que se rinde homenaje a Bouguereau y "sus mujeres".


A mí me ha encantado porque la delicadeza de las carnaciones de este pintor me dan una envidieta terrible jajaja.


Por cierto, ¿o me lo parece a mí o Bourguereau pintaba todas las bocas iguales?


Aquí os lo dejo, dura poquico y es muy agradable de ver....

¡Qué lo disfrutéis!




CURIOSIDADES: "El pequeño era el jefe..."




Supongo que ya sabréis, por las fotos y las bromas, que soy pequeñica de estatura.


Lo que no sabéis es que a cuando a algún grandullón o grandullona le da por vacilarme a cuenta de esto, tengo esta frase preparada:


"Sí, pero de los hemanos Dalton.... el pequeño era el jefe"

Pues bien, el otro día cayó un Dominical en mis manos y en el apartado titulado "Enciclopedia de bolsillo", entre otras, hacían una pregunta que me encantó. Era ésta:
¿Existieron los hermanos Dalton?


Pues sí, existieron 75 años antes de que el dibujante belga Morris creara a Lucky Luke.


Joe, William, Jack y Averell tuvieron cuatro "alter egos" de carne y hueso en el auténtico Oeste. Sus nombres reales eran Grat, Bill, Bob y Emmet.


Paradójicamente los Dalton empezaron siendo cuatro decentes cowboys y llegaron a convertirse en "hombres de la ley" cuando su hermano mayor que era oficilal federal fue asesinado por unos contrabandistas.


Hasta que se desviaron del buen camino y aún con la chapa en la solapa, Grat, Bob y Emmet se dedicaron a robar caballos y formaron su propia banda. Bill, que se había mantenido al margen, se les unió en 1890.


La banda encontró su final dos años más tarde en Coffeyville donde Los Dalton planearon robar los dos bancos del pueblo pero fueron reconocidos.


Grat y Bob fueron acribillados.


Emmet, el hermano pequeño, sobrevivió pero pasó los siguientes 14 años en prisión. Al salir se convirtió en un respetable hombre de negocios de los Ángeles, hasta su muerte en 1937. (Igual por eso en el cómic es el jefe...)


Bill Dalton también sobrevivió al tiroteo de Coffeyville porque poco antes del asalto había abandonado a sus hermanos para unirse a Bill Dollin.


Después formó su propia banda pero le duró poco porque le mataron en 1894, mientras jugaba con su hija en el porche de su granja.






¡Espero que os haya gustado!



Estamos en segunda!!!!.... εïз



El domingo 24 de Mayo se hizo realidad un sueño para todos los cartageneros locos por el fútbol...

¡¡¡Estamos en segunda división A! !!



Más de 4.000 personas nos juntamos en el Pabellón Central para ver el partido entre el Alcoyano y el Cartagena.

>">

El resultado, 2-2, favorable al equipo cartagenero que en el primer partido habia ganado 2-1. Tras la euforia del ascenso la fiesta se trasladó al Submarino Isaac Peral (símbolo de la ciudad), donde esperamos a los jugadores que llegaron pasadas la 1 a.m




¡¡¡vamos cartagenaaaaaaaaa!!! ¡¡¡ vamos campeoooooooon!!!
looolololooooo....lololololooooooooo
¡¡¡Vamos cartagena!!!


Si estamos soñando, no queremos despertar... por lo menos en un año!!!

mil besitos albinegros!!

Londres: Palacio de Buckingham


Veo que la patica loca se me ha adelantado y ya os ha puesto un pato-reportaje de Londres.



Por lo tanto, si os parece bien, os iré poniendo foticos del viaje y os iré contando historietas que recuerde.

Empezaré con un "tópico".

El cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham.


La bandera estaba izada. La Reina estaba en Palacio

La ceremonia empezó a las 11:15. Llegamos sobre las 10:30 pasadas, pero aún pudimos coger un sitio en la verja del Palacio. Eso sí, algo ladeados.



Era increible la cantidad de turistas que había. Entre ellos, un montón de madrileños que habían aprovechado el puente de San Isidro.


Todo empezó cuando este grupo salió de la garita. Sus componentes se pusieron a formar y les pasaron revista. ¿No os parece que llevan los pantalones demasiado cortos? Y el alto de la derecha no se aguantaba la risa.


Haciendo guardia



Primero apareció un grupo uniformado igualito al que estaba cuando llegamos.

Luego otro grupo de soldados a caballo que rodearon la plaza y desaparecieron al fondo, sin entrar en Palacio.


La gente no se perdía detalle y disparaba su cámaras sin parar. Hablando de cámaras..... había bastantes japoneses y muchos de ellos llevaban mascarillas (por lo de la gripe... claro...).

Luego llegó un grupo de Granaderos con sus vistosos uniformes y sus enormes gorros y empezaron a hacer el relevo a los guardias de palacio. Que si para aquí, que si para allá, que ahora a una esquina, que luego a la otra. Que vuelvo otra vez... Era interminable....



Cuando ya pensábamos en irnos, apareció la Banda de Granaderos que ofreció un mini concierto de lo más curioso, ya que entre las canciones que tocaron estaba una de los Beatles, otra de Enrique Iglesias y la de "La vida loca" de Ricky Martin. A mí me dio la risa... me pareció surrealista.


Por curiosidad, he mirado en youtube y he decubierto que han llegado a tocar canciones como Grease, Stars War, Piratas del Caribe, Indiana Jones y Austin Powers, entre otras.


Tras más de una hora de ir y venir de soldadicos, se terminó el espectáculo.


Opino que es de esas cosas que ves una vez pero no repites. Aunque igual es que lo había idealizado y me esperaba algo más.