
Desde la primera vez que vi sus cuadros tuve claro que "de mayor" quería pintar como él. ;)
Su nombre es Paco Lafarga.
Lo cierto es que , aunque lo he intentado, no me ha sido posible, de momento, encontrar demasiados datos biográficos de este autor.
Incluso en su blog, la introducción que nos hace es así de escueta:
Zaragoza, 1977. Distintas exposiciones individuales y colectivas en los últimos años
Obra en colección del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza
Obra en el Museo del Dibujo de Larrés, Huesca
Rastro de lágrimas - Una de mis favoritas
Os aviso desde ya que la temática inicial de sus cuadros es, en general triste pero a la vez esperanzadora.
Para hacerme entender os pongo un ejemplo.
Hueco drama. Carbón y lápiz. 101 x 79 cm.
Es el retrato de una mujer masectomizada posando desnuda pero cuya desnudez pasa a un segundo plano cuando te cruzas con su mirada. Una mirada entre coqueta y esperanzada.
O este otro, el de una anciana en su lecho de muerte. Desgarradoramente expresivo. Triste y dulce a la vez.
Siempre contigo
Sé que a mucha gente no le gustan estos temas porque nos hacen dar de bruces con la cruda realidad. Pero tranquilos porque a continuación os voy a poner ejemplos de su obra más reciente que también es temáticamente más amable. Os aseguro que os gustarán.
Piscina. Óleo sobre tabla. 85 x 84 cm
Trastos II. Óleo sobre tabla. 97 x 109 cm
Tatas - Óleo sobre papel sobre tabla. 95 x 90cm
Este cuadro pude verlo en directo en la exposición de la Galería Artelibre, "Algo más que realismo III" y es todavía más impresionante. Os pongo el enlace de la crónica que realicé en su día. Si te apetece leerla Pincha aquí
Mirando el blog de Paco, cuyo enlace os pondré al final de esta entrada, he encontrado la "pareja" de esta obra, con el mismo título.
Tatas. Óleo sobre tabla
Aquí la última obra de Lafarga
Piscina III, Madre. Óleo sobre tabla. 80x120 cm
Un detalle del cuadro anterior para que veáis que empastes. ¡Increibles!
Sólo añadir que tuve el gusto de conocer a Paco Lafarga y es encantador y muy amable. Eso sí, también bastante tímido.
Ójala consiga el éxito que, sin duda, se merece!
Blog de: Paco Lafarga
8 chapoteos en el agua:
me gustó la primera, me gusta la melancolía :P
"Lo que pueda expresar aquí no tiene en absoluto nada que ver con lo que he admirado.
Quizás `sublime´ sea una buena para poder decirlo, y no hundirme en el estanque, aquel que con tus suaves pinceladas tan bien has retratado.
Un gran saludo para todos."
Hola, Liz, guapísima!!!
Coincidimos. La primera obra es impresionante.
Un beso
Hola, Ángelica, es un placer leerte.
Gracias por tu visita y tu comentario.
Puedes nadar en el estanque todo lo que desees.. pero, no te hundas en él.. que iremos a tu rescate.
;)
Un saludo
¡Sublimes! ¡Impresionantes obras!
No conocía este autor.
Gracias por comparir.
Pues me alegro de haberlo descubierto para ti.
Un saludo, Javier
Hola llegue aqui desde el blog del artista y al de el llegue desde el libro de Ignacio Aguilera," De primavera a verano", la portada del libro es la primera imagen que pusiste, precioso blog el vuestro, me quedo siguiendoos, feliz noche, saludos.
Muchas gracias, Olina.
Por tu visita y tu comentario.
Gracias por quedarte, intentaremos no defraudarte.
Un saludo... ;)
Publicar un comentario