Dos Patas para Un Pato

Bienvenidos

Somos 3 patos, mejor dicho dos patas y un pato, unidos por Internet y el amor al Arte y se nos ha ocurrido crear este blog para que cada uno escriba sobre lo que le apetezca. A ver qué sale!!!!

El mejor momento del día...εïз


Me encanta salir a partir de las 20:30 al balcón porque cada día es un espectáculo diferente... un espectáculo de color que inunda el cielo, y a penas dura 15 minutos, pero es el momento más bonito del día...




Creo que nunca me voy a cansar de mirar aterdeceres... siempre que los miro pienso en conseguir esos tonos en mis cuadros, en qué colores utilizaría y en si sería capaz de reproducirlos así, tan puros y luminosos...

Me encantan los atardeceres, y me encanta compartirlos con vosotros...
sí, definitivamente... nunca me voy a cansar de mirarlos...



mil besicos... εïз

Inauguración Expo Zaragoza 2008


Ayer día 13 de junio, con la asistencia de los Reyes de España y el Presidente del Gobierno, entre otras autoridades, se inaguró la Exposición de Zaragoza.

Al final del acto tuvo lugar un espectáculo de luz y sonido que los que no estábamos invitados al evento (por problemas de Protocolo mi invitación no llegó a tiempo jajaja) pudimos ver desde la orilla del río.


Inauguración Expo Zaragoza 2008

Cumpliendo lo prometido, allí fui con mi cámara para inmortalizar el momento y enseñároslo. (No seáis muy duros que no tenía trípode ¿eh?....).

Torre del agua. Fuegos artificiales y delfín.

Desde el corazón de la noticia, informó para ustedes Ada, para el canal de noticias TELECUAC.

Nos vamos de marcha al Café del Mar


Hoy 12 de junio a las 21:00 h. se ha inaugurado el Café del Mar, en Zaragoza. Seguro que diréis ¿Maaaarrr en Zaragoza?.

Pues claro que no, no os asustéis que nadie ha pedido el recrecimiento del Mediterráneo. (Al menos de momento, porque tal y como está el patio con el temita del agua, todo es posible. jajaja).

A lo que iba....... el Café del Mar ha abierto sus puertas a las orillas del Ebro, al ladico justo del Puente de La Almozara. Es un emplazamiento provisional, seguramente hasta después de las Fiestas de El Pilar.

Río Ebro desde el Café del Mar

Pues bien, servidora que últimamente está en plan camandulero, para allí que ha ido totalmente vestida de blanco, tal como indicaba la invitación. Aunque no todo el mundo ha cumplido con la etiqueta exigida.

Compañeros de pollito y pollito's family

Había gente "conocida" de Zaragoza (Daniel Zueras, autoridades, algún ex-jugador del Real Zaragoza ) aunque tampoco nos hemos fijado mucho, la verdad.

Hemos coincidido con unos compañeros de pollito, muy simpáticos y entre picoteos (Noemí, la chica que está a mi lado, se ha camelado a una de las camareras y ha sido un festín), charlas y risas, el resto de la gente, y os puedo asegurar que el sitio estaba a reventar, ha dejado de existir para nosotros.

Río Ebro a su paso por el Puente de La Almozara

No hemos estado hasta muy tarde, que es jueves y mañana hay que madrugar.

Eso sí, si el cuerpo aguanta... seguiremos informando de todos los acontecimientos a los que podamos ir y si hace falta ... nos colamos .... jajaja


Afganistán, tierra de contrastes. V


Seguro que piensas que estás a la última. Que tu cámara digital es lo más novedoso del mercado. ¡¡Pues yo no estaría tan seguro forastero!!!

Aquí os presento la cámara del "fotografo oficial" de Qala I Now.
¿Qué? ¿Te puede la envidia no? jajaja


¡Mira el pajarito!


¿No es una monada?


Hoy me han mandado un video por correo que me ha enamorado y he dicho.... esto tengo que compartilo, mis animalicos del Estanque tienen que verlo.

Pues venga, aquí está.

Dedicado a los que les gusta la música, a los que no, a los que en vez de oído tienen oreja (yo estoy en ese grupo), a los que se van con la música a otra parte, a los que oyen cantos de sirenas, a los que la música les amansa, a los que les estimula.... en fin a todos vosotros....



¿No es una monada?


Expo 2008 - Prueba de público


Aquí estoy de nuevo, con la cámara de fotos todavía calentica posando en el Pabellón de España.

Ya os dije que tal como estaba Zaragoza últimamente debía estar preparada para salir rauda y veloz a cubrir cualquier misión que se me presentase.

Pues bien, hoy he estado en el recinto Expo. Gracias a un amigo, he sido una de las 8.200 personas afortunadas que ha participado en la prueba de carga. La mayoría de los pabellones estaban cerrados al público, pero eso era lo de menos ya que lo que se pretendía era comprobar cómo nos movíamos por el recinto.

Escultura "El alma del Ebro", detrás el Pabellón de Congresos


Me lo he pasado muy bien, he visto algún espectáculo y ensayo de música. He pateado todo de arriba a abajo. He visto a algún personaje televisivo, como Carmen Sevilla grabando en la Torre del Agua para Cine de Barrio, a los chicos de Supermodelo 2008 (no veáis mi hija cómo se ha puesto cuando se lo he dicho jajaja).


Son guapos, jóvenes y altos y para estas fotos han posado para mí...palabraaaaa

Me he comprado en el Pabellón de Nepal un aparatejo que hace un sonido relajante, según me ha dicho el vendedor es para meditación espiritual. Quien sepa lo manojillo de nervios que soy le parecerá perfecto para mí.


Pabellón deee ¿? , ¿qué Pabellón será éste? jajaja

Os aseguro que, aunque todavía había obreros haciendo remates y terminando algún pabellón que otro, todo estaba precioso. Me ha encantadoooo.... Parece increíble lo que han podido hacer en tan sólo dos años y os lo digo de buena tinta porque, como ya os he comentando en alguna ocasión, vivo al ladico mismo de la Expo y he visto el cambio que ha dado esa zona.

El Pabellón Puente de la arquitecta Zaha Hadid es soberbio, tiene forma de pez, creo que va a ser uno de los símbolos de Zaragoza y que va a dar que hablar.

La Torre del Agua , majestuosa, con forma de gota. (En la foto).

El Pabellón de Aragón que simula un cesto de mimbre.

La escultura titulada "El alma del Ebro" (por cierto que he estado dentro y he aprovechado para besarle en el centro jajaja).

En fin..... que no os pongo más fotos porque tenéis que venir a verlo. ¡¡No os lo podéis perder!!

I TROFEO "3 Picos y 8 Patas" - MAYO 2008


Habitantes y visitantes del estanque... ha llegado la hora de otorgar nuestro :
I Trofeo "3 Picos y 8 Patas"

Como ya indicamos anteriormente, daremos este premio mensualmente al post, noticia, comentario o curiosidad que por algún motivo nos haya llamado la atención, gustado, impresionado, etc.

Y bien, para romper el hielo, hemos decidido dar el primero a una buena causa que en su día nos gustó muchisimo. Además, el hecho de que contactaran con nosotros nos llenó de alegría e ilusión. Como los patitos nos apoyamos mutuamente, nosotros haremos lo que podamos para ayudar en esta causa...así que...

El "I Trofeo 3 Picos y 8 Patas" es para la Fundación Atención Temprana, por su labor y por su iniciativa de "La Gran Carrera de Patos de Goma" (este año será la segunda)


Para todos los que queráis recordar o saber de qué va esto, aquí va el enlace...

http://dospatasparaunpato.blogspot.com/2008/04/fundacin-atencin-temprana.html

Sin más, estamos muy contentos de que, por fin, podamos dar nuestros pequeños premios a modo de agradecimiento a todos los que hacéis posible este blog, y aportáis algo, por pequeño que sea, de un modo u otro.

Si todo va bien y la cosa sigue en funcionamiento, esperamos algún día tener una gran gala de entrega, con toda su ceremonia y todo... con alfombra roja, champagne, y paticos famosos...

hasta la próxima entrega de premios...

besiiiiiiicos

εïз...

Nuestro Pato en Exposición


Que noooo... que os he engañado chicas del estanque, que no es nuestro Patico quien se expone, son sus cuadros. (¿Os habíais emocionado eh? jajaja)

Del 2 de junio al 1 de julio, los que viváis cerca, podéis visitar su Exposición en la sala Artemarco de Vilagarcía de Arousa.


La vida en 3 ladrillos (acrílico 24 x 35 cm.) - Javier Aragunde

(Joooooooooo.. yo también quiero ir, pero me pilla lejos..... snifff)

Expreso (Acrílico 185 x 140 cm.) - Javier Aragunde


¿Qué? ¿A qué al ver estas imágenes se os han puesto "los picos largos"?

El Ebro está "que se sale"


Qué conste que os lo había advertido.... jajaja

Le he tomado el gustillo a esto de hacer de reportera y como el río Ebro está que "se sale" he pillado mi cámara y aquí os traigo un pato-reportaje, calentico, calentico... de hace menos de una hora.

La foto que acompaña a estas palabras, como ya habréis supuesto, es por gentileza del pollo-motero-amarillo pasión que me hace las veces de pinche, chófer, porteador... vamos, que es más práctico que una navajica suiza y además, todo hay que decirlo ..... un solete .

El Ebro, con el Puente de la Almozara al fondo, El Pilar y la torre de La Seo

Vista general del Ebro a su paso por la Pasarela del Voluntariado

Viendo esto, ¿a qué resulta increible que en el mes de julio el río Ebro se puede cruzar andando por determinados tramos? También tengo que decir que esta avenida en el mes de mayo no es habitual, esto suele ocurrir entre febrero y principio de abril, coincidiendo con los deshielos y las lluvias primaverales.


Vista del muro del Actur

El buen tiempo y la curiosidad ha lanzado a los zaragozanos a la calle y claro, dadas las circunstancias, el río ha sido el lugar elegido para pasear.


Esa especie de miradores de piedra más blanca son escalinatas que nos permiten bajar a orillas del Ebro... claro... hoy no.


Vista parcial de la Expo. A pie de foto el río Ebro

Los organizadores de La Expo están atentos a lo que ocurra esta noche, porque aunque a pesar de que el agua haya llegado hasta las gradas del anfiteatro, se cree que el recinto no corre peligro. Eso si con la excepción del escenario del Iceberg que está montado en una orilla dentro del curso del río y es el protagonista del espectáculo inaugural del próximo día 14.

Día de las Fuerzas Armadas


Hoy se ha celebrado el desfile del Día de las Fuerzas Armadas en Zaragoza.

Esta foto no es mía, la ha hecho un "pollito amarillo pasión"


Yo no es que sea "muy bélica"pero sí que me gusta mucho "camandulear" y fotografiar todo lo que se me ponga delante del objetivo, así que he pillado mi cámara y al centro que he ido.

No podía dejar escapar un acontecimiento así, ni la oportunidad de dejar constancia de mi forma de verlo. Aquí va mi reportaje al más puro estilo periodístico del Estanque, es decir de serio... poco.


¡Qué lo disfrutéis!

¿A qué parezco una de las reporteras de Aragón TV?


El día ha sido soleado y por lo tanto la luz ha sido inmejorable. La mayoría de los soldadicos estaban por la labor y posaban encantados. Los de Alta Montaña, los Legionarios y los Regulares... los más salaos, con diferencia.

Aquí unos chicos de Regulares (muy simpáticos ellos)

Aquí va una anécdota: yo muy malvada al ver los aplausos que se llevaban los de la Legión, que estaban haciendo numeritos con las armas, la cabra, sus cantos, su escotazo y tal ... le digo a un Cabo de un Regimiento que había detrás ..."Los de la Legión se os están llevando el gato al agua, ¿eh??" y él sacando pecho me dice: "tú ni caso, que eso es un circo... ¿a que no sabes cual es el Regimiento más condecorado del Ejercito Español? El de Regulares" y le pregunto: "¿y ese cual es? y me responde el pobre con el morrico torcido: "EL NUESTRO"

(Tengo foto del muchacho pero no la pongo, no vayan a buscarle los de la Legión ... jajaja)

Los legionarios (el de los anillos da el perfil)


Aquí la cabra (Karmen... una de las nuestras.. jajaja)


¿Estará por aquí "nuestro Oficial y Caballero"?

¿Le probamos el zapatito de cristal?... (Jolín.. creo que me he equivocado de historia)


Los de la Guardia Real, más serios aunque para mí que alguno tenía "algo de pluma"(Ejem...lo siento, es que era tan evidente la broma que no me he podido contener.... muack chicos ¿os he dicho que os quiero? jajaja)

Aquí un chico de la banda. (Muy majos también)

Y con esta foto de un Hércules pillao de camuflaje (y de casualidad porque aparecían cuando menos te lo esperabas...) acaba mi foto-reportaje.

Espero que os haya gustado porque le estoy cogiendo gustillo a esto de hacer de pato-reportera y tal como estan las cosas en Zaragoza creo que voy a tener tema.

Besicos "patós" .

Vocabulario:

  • Camandulear: Irse de picos pardos. Periconear. Que si se cae el techo del estanque no te pilla debajo.

La mamá gritó "cuá-cuá-cuá-cuá"


¡¡¡¡Qué monadica!!!!
Vale... lo reconozco... la lluvia me afecta. jajaja.

Dedico esta canción a todas las "paticas" que visitan el estanque (como no tenemos paticos-chiquiticos....).


Un día gris



Estoy harta de tanta lluvia porque hace que los días sean oscuros y todo tenga otro tono, y no precisamente alegre.


Desde mi balcón

Quizás por eso hoy estoy como el día... algo gris.... y esto no puede ser porque a mí me gusta el c o l o r.


¡Llora, farola!

Llevo un montón de rato pensando que tengo que hacer algo, pero tampoco lo hago. Así que entre internet, pintar, paseos al frigo, miradilla de reojo a la tele, intención de hacer y no hacer, se me ha ocurrido coger la cámara de fotos y enseñaros el día desde mi punto de vista.

Y mira por donde, acabo de comprobar que el paraguas dice mucho sobre su propietario.


¡Hace un día de perros!

¿Veis? En esta foto vemos que este señor quiere mucho a su perro, ya que el paraguas le tapa completamente para que no se moje y sin embargo él casi deja su hombro al descubierto.



¡Mal día para pasear!

En esta foto la madre lleva el paraguas y el hijo adolescente aprovecha el momento para pasar la mano por el cuello de su madre y darle un achuchoncico.

¡Yo pongo las chuches, tú la casa!

En esta también comparten el paraguas pero no tengo muy claro lo que le vas a durar. (El compartir nooo.. me refiero al paraguas claro). Estoy convencida que vienen de comprar chuches y alquilar una peli en el vídeo.

A propósito.. viendo las fotos ¿sacáis la misma conclusión que yo? Creo qué sí. O los paraguas negros están de moda este año o están de oferta en el Carrefour.

Pues miraaa... que parece que la tontería me ha animado... jajajaja

Afganistán, tierra de contrastes. IV


Como "lo prometido es deuda", aquí os traigo una foto del río de Qala-I-Now en plena crecida.

Como veréis no tiene nada que ver con el charquito que racaneaba el agua a la madre y la niña del post anterior de esta sección. Eso sí .... su color sigue siendo marrón.

¡Arreee, bonita!


La verdad es que no se me ha ocurrido ningún título que recogiera la cantidad de matices que tiene la foto, que por cierto es muy buena, porque observándola, son tantos los detalles que se aprecian que resulta complicado resumirlo en uno: la fuerza de las aguas, la expectación de la gente, lo completo del pasaje, la seguridad del jinete....

Por eso me he dicho, pues venga... la yegua se merece el protagonismo (digo yo que será una yegua) que para eso es la que más se esfuerza.


Prensa Rosa también llamada del ♥


Sé que no le gusta presumir de sus antepasados porque él es así de prudente, pero como nuestra obligación es manteneros informados y aún a riesgo de que se agarre "una pataleta" seré yo quien os lo cuente.

Nuestro Pato-Lou Aragunde de Vermeer está directamente emparentado con un famoso pintor del Siglo XVII.


¿A qué ya habéis deducido de quién se trata?....


Efectivamente...



De Johannes Pato-Vermeer que está considerado uno de los más importantes pintores de la edad de oro de la pintura holandesa.



Se especializó en escenas interiores cotidianas de la vida doméstica burguesa (ya que, como su tataranieto, era de naturaleza rebelde y siempre renunció a la acomodada vida del estanque).


Pasó toda su vida en la ciudad de Delf, localizada actualmente en los Países Bajos, pero perteneciente en ese siglo al Reino de Aragalia.



No fue nunca especialmente rico, quizá debido al escaso número de pinturas que produjo (ya que se pasaba la vida arreglándose las plumicas y cortejando a su pata-mujer) por eso a su muerte dejó deudas a su esposa y once hijos.



Es particularmente reconocido por su maestría en el uso y tratamiento de la luz.



Aquí os dejo su obra maestra:




La joven pata de la perla



Afganistán, tierra de contrastes. III


Hoy os pongo una foto singular porque supongo que a simple vista, es difícil hacerse a la idea de lo que se está viendo.

Os cuento....

En esta imagen aparecen una mujer y su hija llenando una garrafa con una agua de color marrón. Este agua procede del único río que tiene esa ciudad afgana y que en la época en la que se ha realizado la toma aparece prácticamente seco, más bien parece un simple charco.

Aunque viéndolo así resulte difícil de creer, este río a veces provoca inundaciones, por eso en la siguiente ocasión os traeré una foto del mismo río en esa época.

Observando esta escena soy todavía más consciente del valor que tiene el agua y cuál debe ser prioritariamente su uso: el consumo para agua de boca.

Aquí va el título que he elegido para la fotografía, al que no he podido evitar darle un puntito irónico:

¡Claro como el agua!



CONCIERTO EN EL PALEXCO DE CORUÑA


El pasado 17 de Mayo asistí en el Palexco de Coruña a un gran concierto, actuaban el consagrado grupo folk "MILLADOIRO" y el "CUARTETO CARAMUXO", fueron tres horas de excelente concierto que puso al público en pie.

CUARTETO CARAMUXO

Nace en 1990 en el Conservatorio de Vigo, comenzaron siendo un cuarteto de clarinetes con repertorio clásico, más tarde se unieron un acordeonista y una percusionista pero conservaron el nombre original, por lo tanto el "Cuarteto Caramuxo" tiene seis componentes. Actualmente tienen un repertorio de música popular variada y composiciones propias, con una cuidada puesta en escena.
Entre el 2003 y 2005 recorrieron Galicia con el espectáculo "vento mareiro", siendo galardonados con el premio María Casares a la "mejor música original". En el 2007 participaron en el programa "Conciertos en familia" de la Orquesta Sinfónica de Galicia con el espectáculo "Calcetín Amarelo" junto a la compañía Cachirulo. En este año 2008 fueron los ganadores de "Festival Folk Cancioneiros" de la fundación Barrié de la Maza, es una pena que no encontré ningún vídeo de ellos para poneros, pero si teneis oportunidad os aseguro que vale la pena verlos y sobre todo escucharlos y disfrutar de su original y estupenda música.


MILLADOIRO

Consagrado grupo de música folk nacido en 1978, en éste año grabaron su primer disco que dió nombre al grupo y con el que obtuvieron el premio de la crítica. Su andadura a lo largo de éstas tres décadas convirtió a la formación en el gran exponente del folk gallego que interpretan piezas antiguas y ancestrales junto con otras fusionadas con diferentes músicas, sobre todo bretona e irlandesa.
Entre los galardones recibidos destacan el "Pedrón de Ouro", el "Goya" obtenido en 1986 por la banda sonora de la película "La mitad del cielo", el "Premio Castelao" y el último conseguido que fué el "Premio Trasalba" de la fundación Otero Pedrayo.
Su producción discográfica es muy extensa, su último trabajo es la banda sonora para la película "Las galas del difunto", basada en una obra de Valle Inclán, con guión de José Luis García y Rafael Azcona y dirigida por José Luis García Sánchez.

Aquí os dejo las imágenes de un concierto a plena luz del día en Santo Domingo de Bonaval en Santiago de Compostela, como curiosidad, si os fijais al principio se le oye a Nando Casal dar instrucciones a los otros músicos "sin correr moito eh, despacio"
El segundo video pertenece al mismo concierto, es un poema de Álvaro Cunqueiro "Quen poidera namorala", la música la pone Milladoiro y la voz es la de Laura Amado. Que los disfruteis.









Por fin, tenemos ganador!!!!


Con algo de retraso... porque entre lo que nos costó tener un número suficiente de participantes y lo que os ha costado dar los puntos (que parecía que os pedíamos la pasta jajaja), aquí tenemos por fin el diseño ganador para ser nuestro....

TROFEO 3 PICOS Y 8 PATAS



Este premio se entregará mensualmente, al post, comentario, noticia o curiosidad que más nos haya gustado, impresionado, emocionado.... o lo que sea... acabado en -ado.

El ganador recibirá un bonito edredón de plumas, un bono de 10 baños para el estanque y una foto dedicada de Elsa PATAky.

Regreso al estanque con...Nneka...εïз


¡Hola! ya estoy por aqui de nuevo...
después de una temporadita de "retiro patuno", creo que es hora de volver con las energias bien recargadas y las plumicas bien puestas. (a mis patos les gustará verme por aqui...a que si??)

Pues comienzo con un descubrimiento musical que encontré durante mi retiro...
Es NNEKA, una chica africana que me ha "engatusado" nada mas conocerla... me encanta, no se dónde ha estado tanto tiempo sin yo verla...jajaja .... así que desde aqui lanzo el reto a javi (fj.mj) para que nos amplíe información de ella si es posible...

Me hubiera gustado poner el primer single "Heartbeat", de su nuevo álbum " No longer at ease", pero no está disponible, os dejo otro del disco "The Uncomfortable Truth" , que tampoco tiene desperdicio...

"Africans"



(que si fj.mj, que es de mi rollo hippie, no lo piiienses maaas...jajaja)

mil besicos a todos los habitantes y visitantes del estanque...

εïз ...

Un puntico de humor


Si alguien me cuenta que iba a poner yo un post así, no me lo creo.

Y digo esto porque soy de las que le molestan los estereotipos y a veces me acaloro cuando veo a "Marianico el Corto" haciendo el cazurro en plan exagerado.

Pero debe ser que me estoy "haciendo moza" (cumpliendo años) y estoy aprendiendo a reirme de todo, empezando por mí misma.

Además, creo que ya sabemos que ni todos los sorianos son agarrados, ni todos los gallegos son tontos, ni todos los andaluces graciosos ...... y "así sucesivamente" jajaja


Bueno... una vez dicho esto, aunque sólo sea para autoperdonarme, os pongo a continuación un fragmento del diccionario zaragozano/castellano que he encontrado por esos mundos de internet.

Introducción

Como denominador común todas las vocales suelen ser muy abiertas (zárágózánó) y los diminutivos siempre son acabados en -ico. (mañico, pequeñico, despacico).

He aquí unas cuantos giros como ejemplo:
  1. Por favor, ¿tendrías la amabilidad de apartarte? ahíva de ahí
  2. ¿Qué sucede? qué pasa puéees?
  3. Me dejas asombrado con tu explicación. Rédiós!
  4. Ánimo. Acelera. Ya queda poco. Ala mañóoo (en los 3 casos)
  5. Me acabo de golpear los dedos con el martillo. Cagüendiós!
  6. A qué se debe esa idea? Yéso pués?
  7. Ha sido un placer hablar contigo. Alacascala.
  8. ¡Qué contratiempo! Cagüenla!o cagontó!
  9. Limpio y reluciente. Escoscao
  10. Que moza más limpia y ordenada. Que moza más escoscadica
  11. Acortar cogiendo un atajo. Alcorzar o ir al alcuerce
  12. Estás poniendo mucha comida. Chica ándeee váaass"
  13. Curiosa. Alcahueta
  14. Ir expresamente a hacer algo. Ir de propio.
  15. Encontrarse a un amigo y charlar con él: Pillar un capazo
  16. Por debajo del ombligo. Por debajo del melico
  17. Muñeco, muñeca. Moñaco
  18. Charlar, hablar con alguien: Charrar
  19. Zapatilla deportiva. Maripí
  20. Me desprescias pero seguro que volverás. Yá véndrás yáaa!
  21. Dar asco, dar mala gana. Dar pampurrias.
  22. Hemos terminado el trabajo por hoy. Imos plegau

Ala puéesss, ya estáis preparadicos para venir a verme a Zaragoza.

Os espero!!!!



Dino Valls - Vídeo de sus obras


Ayer, alguien Anónimo (ignoro si es el mismo que lo ha colgado en internet) nos dejó un enlace a youtube de un video con obras de Dino Valls.

Yo creo que es increiblemente bueno tanto el montaje, las obras seleccionadas y la música, por eso lo he añadido a la entrada que pusimos en su día. Pero para que no se os escape... os lo pongo aquí.
No dejéis de verlo....


Anónimo, aprovecho para darte las gracias otra vez .. y oyeee.... ¿el video es de tu cosecha?
Si vuelves por aquí.... ¿nos lo cuentas?... jooo que los paticos somos muuuuyyyy curiosooossss.

La mala vida de un "pato messengero"


¡¡¡No hay derecho!!!

Con lo que nos gusta a nosotros "cuaquear" por internet y claro, eso sólo podemos hacerlo por las noches, porque el resto del día cada uno tiene sus obligaciones: que si "subirse al andamio", que si "oir misa diaria", que si "dar la lata", que si "tirar cosas desde el avión", que si aguantar las "órdenes de un gallego"(que ya se sabe...que si " p'arriba, que si p'abajo... ), en fin ....

Que charramos, cuaqueamos y porcierteamos hasta más allá de la medianoche y al día siguiente, suena el maldito despertador.

y apuras hasta el final, deseando que todo sea un error, que se te haya olvidado quitar la alarma y que hoy sea sábado.

Pero noooo.... es lunes, o martes... o cualquiera de esos cinco días fatídicos e injustos... Sí, injustos!! ¿O es que no os lo parece que sean cinco de trabajo y sólo dos de fiesta? Que seguro que al elegir los jefes nos hicieron trampa...

Y claro, sales corriendo de casa porque ya no sabes qué excusa poner en el trabajo.


Y el estrés mañanero, más la falta de sueño, más la edad (por supuesto, unos más que otros), más aguantar a los jefes, hace que de un tiempo esta parte, tu "careto" de serie sea éste:



Vamos que lo de "tener un humor de perros" se ha quedado anticuado, a partir de ahora se dirá "tener un humor de pato messengero".

Vocabulario:

  1. Cuaquear: Hablar el lenguaje de los patos del estanque
  2. Charrar: Hablar (usado mucho en el reino de Aragalia)
  3. Porciertear: Costumbre que tienen los patos de enlazar un tema con otro a la velocidad del porcierteo.

Afganistán, tierra de contrastes II


Como los patos parece que están últimamente dormidos o de "picos pardos", aprovecho la sección que abrí hace poco y os pongo otra foto de Afganistán, a la que he titulado como el villancico:
Dime niño, ¿de quién eres?


El título no es porque la imagen se adapte a la típica de Vírgen con niño, a pesar de que al llevar ella cubierta la cabeza cumple además con la representación más clásica.

Lo que me ha llevado a elegirlo es el color del pelo del bebé. Sorprende ver a un niño rubio en brazos de una mujer de un país musulmán ya que todos tenemos en la cabeza el color negro y la tez oscura de los habitantes de estas tierras. Pero os puedo asegurar que lo de este niño no es una excepción, ya que en las fotos que he revisado los hay pelirrojos y con ojos azules.

Puede que lo que diga a continuación sea una tontería, pero imagino que el hecho de que Afganistán estuviera situado en la "Ruta de la Seda" tenga mucho que ver, ya que ese trayecto lo realizaban gentes de todas las razas y nacionalidades.

Y claro, supongo que más de uno dejaría algo más que el sudor por el camino.