Fuimos cuatro amigos con el fin principal de no perdernos la exposición sobre Impresionismo de la Fundación Maphre y de paso aprovechar para ver la de Monet y la abstracción del Thyssen y si se podía, alguna más.
En esta entrada os voy a hablar de la temporal de Monet que del 23 de febrero al 30 de mayo de 2010 tiene lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza.
Supongo que muy influenciada porque previamente había visto la exposición de las obras del Museo de Orsay de las que os hablaré en otro "post", y que la abstracción tampoco es mi fuerte, de entrada, me resulto algo sosa y monótona.
¿Qué me esperaba? ..... estaréis pensando.
Pues os doy la razón.
El tema ya lo avisaba y la obra de Monet que se considera “precursora” de la abstracción es la de su última etapa, la que desarrolló en sus jardines de Giverny y en su estudio, plasmando una y otra vez sus nenúfares.
Pero me quedaré con la parte positiva, que en definitiva es la intención de esta exposición, la que me hizo comprender en “la práctica” que efectivamente Monet tuvo un papel esencial en el desarrollo de la abstracción más pictoricista durante las primeras décadas de la segunda mitad del Siglo XX.
Me hizo ver la evolución del impresionista, la del Monet que pintaba en el exterior, hasta llegar al Monet encerrado en su estudio. Ese Monet que abrió tímidamente la puerta a la abstracción.
Al observar “codo con codo”, la obra de Monet con las de Joan Mitchell, De Kooning o de Pollock pude ver las similitudes entre ellas. Algo que debo reconocer no conseguí con la de Rothko.
Monet - Estanque de Nenúfares 1917-1919
Helen Frankenthaler - Lorelei 1957
Ví claramente la influencia de "las brumas" de Turner en la obra de Monet.
Claude Monet - El puente de Charing Cross 1889
William Turner - Vista de Venecia 1840-1845
Ante mi vista se hacía evidente como las obras de estos artistas de la abstracción parecían en ocasiones una evolución de la misma pintura de Monet.
Claude Monet - Marina, El Havre 1866
Gerhard Richter - Paisaje marino (nublado), 1969
Y llegué a la conclusión de que a pesar de mis gustos personales, la exposición está muy bien montada ya que lleva de la mano y se lo pone fácil al espectador.