Dos Patas para Un Pato

Bienvenidos

Somos 3 patos, mejor dicho dos patas y un pato, unidos por Internet y el amor al Arte y se nos ha ocurrido crear este blog para que cada uno escriba sobre lo que le apetezca. A ver qué sale!!!!

Pinceladas Mágicas: REMEDIOS VARO


En México donde vivió es tan conocida como Frida Kahlo, sus obras están en los grandes museos y existen reproducciones de sus cuadros y láminas en todas las librerías, pero en España, su país natal, es una desconocida. La escritora cubana Zoe Valdés ha querido hacerle justicia en su última novela, titulada “La cazadora de astros”, título de uno de sus cuadros.



Nació en Anglés (Gerona) el 16 de diciembre de 1908 pero dada la profesión de su padre, Ingeniero Hidráulico, que fue quien la animó a desarrollar su talento artístico, recorrió muchas ciudades de España. Fue una de las primeras mujeres estudiantes de la Academia de San Fernando y vivió la atmósfera creativa y vanguardista de la Residencia de Estudiantes. Allí compartió tertulias con Dalí y Lorca.


La cazadora de astros


Se casó con Gregorio Lizárraga, compañero de la Academia, nada más graduarsen, se establecieron en París durante un año y posteriormente en Barcelona. En 1937 separada de Lizárraga se va a vivir con el poeta surrealista Benjamin Péret, quien la introdujo en el círculo íntimo de André Breton. Se relacionaba con los bohemios surrealistas, se fotografiaba vestida de torero, vendía pasteles en la calle o mandaba cartas a desconocidos cuyo nombre elegía al azar en el listín telefónico.

Coquetéo con las teorías de Freud y Jung sobre el inconsciente. Pintó un cuadro “Mujer saliendo del psicoanalista” donde una dama lleva la cabeza de su padre a modo de bolso.


Mujer saliendo del psicoanalista


Pintó mundos imaginarios lleno de personajes extravagantes, con ruedas en vez de pies y ojos de búho, atrapados en un universo onírico de arquitectura gótica y bosques profundos. Su obra era mistica y surrealista pero fundamentalmente onírica. Pintaba lo que soñaba, no lo que vivía.


Hacia la torre


Hasta el final de su vida no consiguió vivir de la pintura, mientras sobrevivió como ilustradora, creadora de escenarios, pintó muebles, falsificó por encargo cuadros de Chirico y diseñó trajes y tocados para teatro.

Durante la guerra civil se exilió en París y al llegar la II Guerra Mundial fue encarcelada para sonsacarle información del círculo de artistas surrealistas.

El paraíso de los gatos (con cariño para Lou)

Cuando la soltaron se marchó a México con su marido Benjamin Péret, su gran amor, a quien Remedios ayudaría económicamente hasta el final y acompañaría en su lecho de muerte.

En 1952 se casó con un político refugiado austríaco Walter Gruen, devoto de su obra quien la convenció para que dejara su trabajo de diseñadora y se dedicase exclusivamente a la pintura.

Mimetismo



Falleció de un ataque cardiaco en 1963, a la edad de 55 años. Varo combinó en su pintura su amor por el arte, la ciencia y el inconsciente para crear un universo mítico y surrealista.





He de reconocer que he descubierto a esta pintora hace poco. Cayó en mis manos la revista “Mujer de hoy” en la que leí un reportaje en el que la escritora Zoe Valdes, una apasionada del trabajo de Remedios Varo, comentaba algunas de sus obras con motivo de la publicación de su libro "La cazadora de astros"

Sólo puedo añadir que me ha fascinado su pintura, por su temática, su colorido y su forma tan personal de transmitir sensaciones, pero que no he quedado menos impresionada por la mujer que fue Remedios Varo.












NOTHING ELSE MATTER...εïз


Para mí, esta canción de Metálica tiene algo mágico... ese sonido del violín es alucinante...

pongo la versión de Lucie Silvas....
dale fuerte al volumen y disfrútala...



besiiiicos mil!

εïз...

El trabajo de los críticos


Tenemos la costumbre, los fines de semana y después de comer, de ver una película en familia.

Los gustos son variados. Vemos de todo para todos. Ni que decir que estamos cuatro en casa y cada uno de nosotros somos "República Independiente". (No penséis que le copio a Ikea, os puedo asegurar que hace años me declaré a mí misma República Independiente, según mis propios argumentos porque yo soy mía y me presto sólo cuando quiero. El resto de la familia ha ido detrás. jajajaja).

Bueno... a lo que iba.... Hace sólo un ratito hemos visto la última peli y hacia el final uno de los protagonistas ha soltado esta parrafada, que no me ha pasado desapercibida y que quiero poner aquí para que la leáis:

"En muchos sentidos el trabajo de un crítico es fácil, porque gozamos de una posición que está por encima de los que exponen su trabajo y a sí mismos a nuestro criterio.

Nos regodeamos en las críticas negativas que son divertidas de escribir y de leer, pero el hecho más amargo que debemos afrontar los críticos es que a la hora de la verdad cualquier producto mediocre, tiene, probablemente, más sentido que la crítica en la que lo tachamos de basura.

Pero hay veces en las que un crítico realmente se arriesga en pro del descubrimiento y la defensa de algo nuevo. El mundo es hostil para los nuevos talentos y las nuevas creaciones. Lo nuevo necesita amigos"

Ahora viene lo mejor, este fragmento que os he copiado literalmente y que a mí me ha fascinado es de la película "Ratatouille". ¿Os he sorprendido, eh?






Pinceladas Mágicas: VICENT VAN GOGH


Vincent Willem van Gogh nace en Groot Zunder (Holanda) el 30 de marzo de 1853 y recibe los mismos nombres que su hermano fallecido un año antes.

Abandona pronto la escuela y con 16 años empieza a trabajar en la filial de La Haya de la Galería de arte Goulpil fundada por su tío. Allí se vendían preferentemente obras de artistas holandeses contemporáneos, la conocida como Escuela de La Haya . Anton Mauve, uno de sus miembros, casado con una de las tías de Vincent, será el primer mentor artístico de Van Gogh.

El traslado de Van Gogh a Londres en 1873 señala el inicio de una primera etapa creativa, allí se interesa por Turner y Constable. Tras un rechazo amoroso, se vuelve cada vez más solitario y religioso, hasta que en 1878 decide satisfacer su vocación uniéndose a los mineros de la Borinage. En este período realiza una serie de dibujos de los mineros.



Ya entonces empieza a contar con la colaboración económica de su hermano Theo, quien trabaja en la central de Goupil en París.
En 1880 deja la religión y descubre en la pintura su auténtica vocación. Su primer óleo es el titulado "Muchacha bajo los árboles". Su paleta se torna definitivamente colorista y su visión, menos tradicional, dando forma a su personal visión del postimpresionismo.

A través de su hermano Theo, conoce a Pissarro, Seurat, Toulouse-Lautrec y Degas entre otros. Pero es por Millet por quien siente verdadera admiración.

Su interés por el color y por la captación de la naturaleza lo induce a trasladarse a Arlés, donde su obra va progresivamente expresando con mayor claridad sus sentimientos sobre lo representado y su propio estado mental.


Sus obras no se venden y sigue dependiendo económicamente de su hermano Théo quien en 1890 pasa por un mala racha laboral y personal . Al ver esta situación Vang Gogh se agobia por ser una carga para su hermano y temiendo un nuevo ataque se dispara con un revólver. Dos días más tarde, el 29 de julio de 1890 fallece el primer genio de la pintura contemporánea.

Vincent Van Gogh produce todo su trabajo, unas 910 pinturas (27 de ellas autorretratos) y 1100 dibujos durante un período de solamente 10 años (etapa de 1880-90).


Su fama creció rápidamente después de su muerte, gracias a la promoción de la esposa de Theo que, aunque no tuvo una buena relación con Vincent, fue la única heredera de toda su obra tras la muerte de su esposo, ocurrida poco después de la de Vincent. De hecho, debe señalarse que a ella se debe la venta del único cuadro que se vendiera del pintor, en vida "La viña roja".

La influencia de Van Gogh en el postimpresionismo, expresionismo, fauvismo y los principios del abstraccionismo fue enorme, y se puede notar en muchos otros aspectos del arte del Siglo XX.

REMOVE...εïз...


¿Nos controlan?
Da mal rollito, ¿a qué si?...

Cortometraje "REMOVE" de Delacrew (realizado en 48 horas)




mil besicos "controlados"...

εïз...

Pinceladas Frescas : OSCAR CASAVALLE...εïз


Hoy, vamos a inaugurar una nueva sección dentro del apartado de pintura para poder tratar, no sólo artistas clásicos que a lo largo del tiempo han marcado la historia del arte, sino también, algunos de los contemporáneos que se van abriendo camino en este mundo y que, por algún motivo, nos llama la atención. Así, con las "pinceladas frescas" iremos descubriendo algunos de estos pintores actuales que quieren tener un "huequito" y nos hacen despertar los sentidos...

OSCAR CASAVALLE (Abril 1964)

En 1984 realiza estudios de diseño en la "Escuela Panamericana de Arte". En 1980 comienza sus primeros pasos en un grupo llamado Amigos del Arte, realizando allí cursos con el maestro Manuel Quintá, la artista plástica Tita Lemus y el profesor Carlos A. Amic. Allí participa en numerosas muestras colectivas hasta 1986. En la actualidad trabaja en un taller llamado el grupo ¨ Los del Caño¨ bajo la supervisión del Prof. Carlos Alberto Amico, donde se dedica a expresiones grupales e individuales.

Decir que lo descubrimos en un foro de arte, y desde que lo vimos quedamos impresionados con su trabajo. Trabaja la luz de una forma muy personal. Crea efectos sorprendentes para destacar los elementos que hacen que el espectador no los pase desapercibidos. De esta manera, se despiertan para el que lo contempla todos los sentidos, percibiendo a través de la mirada cada olor, cada tacto, cada gusto y cada sonido que representa.

Todas sus obras son impresionantes, pero para mí, unas de las más impactantes son estas:

"BASTA" (2006)


"SOÑANDO CON LOS ANGELITOS"



"AMISTADES PASAJERAS "



"AMISTAD INCONDICIONAL"



si queréis sabes algo más sobre el artista:

http://casavalle-oscar.artelista.com/

mil besiicos frescoos....

εïз...

DEMASIADA PASIÓN....εïз


Visitando blog por ahi, yendo de uno en otro me encontré con este video, y la verdad es que me ha hecho gracia... un poquito de humor siempre es bueno, o no??...






Me ha hecho mucha gracia lo de:

Gauguin: ¿qué tomas?
Van Gogh: pintura acrílica, ¿quieres?
Gauguin: no, yo soy más de tequila...


jajajajaja... qué disparate!!!

por cierto, no os gustaría acostaros sobre una cama de snack?? ...jajaja...como mola no?? gusanitos, estrellitas, bolas, pajitas, patatas...jajajaja... mooola!!!

besiiitos!!

εïз...

GIRA LA VIDA...εïз


Gira que gira la vida, gira y a veces se tuerce. Me dijo la tendera ayer sonríe, limpia las penas que lo que hay entre los pasos que tú planeas,ahí va una vida entera. Que algunos lloran por vivir y otros por un mañana más despiertan. Que algunos crecen pensando en su cuenta corriente y otros con la corriente no vuelque su patera. Rememos por el camino que hay que recorrer no por el lastre que nos cuelga.

Gira que gira la vida, gira y a veces se tuerce. Sopló el viento de marea y se me tumbaron los planes .Y vamos a dar vueltas de nuevo, que de eso trata este juego. Giratuto de sorpresa si no te agarras, de morros a tierra. Y el que andaba primero ahora es el cojo en este juego. Y el que marcaba los goles de recogepelotas entre flores. Da igual donde lleve tu vela, si tu nivelas tus sentimientos, equilibrio entre flores y espinas y a la basura comidas podridas.

Coge aire, coge carrerilla, la vida acelera , mírala pasar... Gira que gira la vida, gira y a veces se tuerce ...


Disfrutad cada momento!!!



mil besitos...

εïз...

QUERIDOS REYES MAGOS...εïз






Queridos Reyes Magos:

Para ser sincera, este año no es que haya sido muy buena. Me he saltado un poquito las reglas, me he revelado en algunas cosas y claro, el no hacer las cosas como siempre se está acostumbrado, pues tiene estas cosas y no gusta a muchos. Aún así, yo voy a escribir mi carta, aunque igual es un poco apresurada y llega justica de tiempo (si podéis colarla por ahí...).

En primer lugar os pediré para mis paticos, adoptivos incluidos:

Me gustaría que a Ada, la patita más bonita del estanque, le trajeráis una oportunidad para demostrar a todos lo buena artista que es, que pase un trenecico por delante de su puerta y se monte, a ver dónde la lleva, que siempre podrá bajarse si no le gusta el destino...

Para Lou, mucho éxitos en sus concursos, muchas ideas en las que aparezcan "instrucciones de uso", y si puede ser, que se recupere prontico de su espalda, que le damos una paliza en la silla del ordenador..!!! (creo que nos quiere muuucho...)

Para fj.mj...mmm... un contratico estaría muy, pero que muy bien..!!! Además, se lo merece, está portándose de maravilla y madruga mucho!!! ahora es un "buhillo" responsable!

Para Fernando un mar...para él solito! para que pueda dejar navegar sus escritos y receteas ;) y que lleguen muy lejos, a muchos puertos....

Para Conral... que se "despierten sus sueños" cada día, y que pueda seguir teniendo esas ideas fantásticas que tiene y esas ganas de aprender.

Para el pollito (que se que viene al estanque) quiero....enchuuufes!! muchos enchufes!!! o en su defecto, cosas que contengan enchufes, cables, y demás derivados...

Y para todos los que pasan por aquí de vez en cuando a mirar, a leer, a opinar.... que se cumplan al menos, la mitad de sus deseos, que no es poco... que juanjo siga escribiendo igual de bien con su "mala caligrafía" , y que las ondas de jero lleguen muy lejos en el aire (hasta el África subsahariana si hace falta)...

Para mí no pido nada, porque a pesar de que he sido revoltosilla, trasto y bicho, ya recibí mi regalico hace un mes... conocer en persona a Ada y a Lou y tener su amistad es el mejor regalo que he podido recibir....así que, ese regalo me durará por mucho tiempo...

Sin mas, repartid besicos por Oriente ....

εïз...

CON OTRO AIRE....εïз



Que me disculpe nuestro experto en música fj.mj, pero hay veces que no me puedo resistir!!! me perdonraás?? ;)

"Con otro aíre" en el cuarto álbum de estudio de los creadores del flamenco chill, Chambao. Nuevas canciones que nacen con la vocación de traspasar fronteras, de las que nueve están compuestas por La Mari.

Y es que, decir La Mari es decir Chambao. "Soy una enamorada del mestizaje y me gusta experimentar con la mezcla del flamenco fusión y la electrónica. ""Con otro aire" es mi mirada personal hacia otras influencias y latitudes, como el continente africano", afirma La Mari como resumen de su nuevo álbum. La artista ha estado absolutamente involucrada en todo el proceso de creación del disco, desde la composición a la producción. Es su gran apuesta y la primera vez que aborda el reto de crear un álbum en solitario. "Con otro aire" ofrece un sonido más fresco y étnico. Sus canciones hablan de idas y venidas tanto a otros continentes como al interior de sus sentimientos y pensamientos, queriendo transmitir al mundo lo agradecida que se encuentra en esta etapa de su vida.

Entre las colaboraciones que aparecen en el álbum, destacan las de dos grandes estrellas del flamenco: Estrella Morente (en la canción "Lo bueno y lo malo"), Enrique Morente (en "Respira") y el grupo mexicano Camila (en "Yo soy quien").

Os dejo con "Papeles mojados", el nuevo single del álbum.






os cuento un secretiiico??? si???
La Mari viene mucho por aquiii, y pasa las Navidades en Cartagena y.... esto es secretiisimo, eh?? pues... la he visto comprando regaaaalos...jajaja...
cuando yo estaba trabajando en el centro comercial, la veíamos por ahi, la atendíamos y la verdad es que es una chica muy maja...

así que... a por el disco!!! yo ya lo tengo... venga!! vamooos!!
(si la veo comprando otra vez, le diré que me lo firme...jijiji...)

mil besiitos

εïз...

Esclavas de la moda


El otro día recibimos por internet este correo. Nos partimos de risa leyéndolo porque, aunque sea en algunas cosas. ¿Quién no se ha sentido alguna vez así?
Las mujeres somos víctimas de un complot urdido por mentes perversas que se reúnen en un lugar secreto y deciden lo que ellos llaman 'tendencias de moda'. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen?

Yo me imagino que llega Paco Rabanne y dice:
- 'Veo que este año se va a llevar el azul petróleo'.

Y saltan a dúo Victorio y Lucchino:
- 'Eso, eso. Y los jerséis sin mangas, pero de cuello alto, ¡y que se jodan!'.

¡Y date por jodida! Porque la moda no es una industria. ¡Es una secta dirigida por gays! Y de esos seres que nos odian ¿qué podemos esperar?... Si nos hacen ir con estos pantalones que se abrochan en la rabadilla y nos hacen creer que vamos bien (Creo que lo hacen para que luzcamos esos ridículos tangas que tanto molestan). O con esos otros pantalones de pata larga que van limpiando las aceras.

¿Ustedes saben lo que son las fashion victims? Son las mujeres que han caído en sus redes y ya no pueden escapar. Esas que cuando se acercan a un escaparate, oyen voces en su cabeza: 'El poder de la moda te obliga', 'el poder de Dior te gobierna'.

Realmente, yo me di cuenta del poder que tiene esta secta cuando intenté comprarme un vestido rojo. Parece fácil, ¿verdad? Un vestido rojo. Pues no. ¡Porque las tiendas están en el ajo! Son las representantes de Dior en la tierra. Y, claro, llego yo, y le digo a la dependienta:

- Buscaba un vestido rojo.
Y me suelta:
- ¿Rojo? Este año no viene nada en rojo. Este año viene el azul petróleo.
- ¿Y eso rojo de ahí?
- Eso es la funda del extintor, pero si quieres te la saco.
¡Así es como empiezan las sectas: anulando tu voluntad! Porque, de repente, me veo diciendo:
- Vale, sácame uno azul petróleo de la 38.
Y, en ese momento, la dependienta me mira como se mira un Fiat Panda desde un todoterreno:
- ¿La 38? Tú estarás entre la 40 y la 42.
Claro, yo la miré a ella como diciendo: 'Y tu estarás entre gilipollas y tonta del culo'
Pero le dije:
- Perdona, yo soy una 38.
- No, si ya. Pero es que este año viene la 38 ceñida, ¿sabes?
Y es que ese es el segundo paso de la estrategia de la secta. Disminuir tu autoestima para poder dominarte mejor. Ahí, yo dije:
- Con esto no me pillan. ¡Yo me pruebo la 38 aunque me la tenga que meter a rosca!

Y, claro, te miras al espejo y ves lo que ves. Una morcilla. Una morcilla azul petróleo.

Y digo yo: si en todo el mundo un metro es un metro y un kilo es un kilo, ¿por que la talla 38 no es siempre la talla 38? Tú vas al Carrefour y la talla 38 se la puede poner King África y, sin embargo, te vas a Versace y la 38 no se la pone ni Melody.

Total, que hice lo que hacemos todas: llevármelo. Si, porque pensé lo que pensamos todas: 'Así me obligo a adelgazar'. 'Me obligo a adelgazar.'


¿Seremos idiotas? A las dos semanas te estás obligando a regalárselo a tu sobrina. ¡Es como comprarte unos zapatos del 34 para obligarte a que te encoja el pie!

Pero es que ese es otro de los síntomas de que estás entrando en la secta: someterte voluntariamente al sufrimiento físico. Aunque, a veces, cuando todavía no estás abducida del todo, consigues tener un momento de lucidez y decir: 'No, no me lo llevo'. Y, entonces, esa enviada del mal que es la dependienta te dice la frase definitiva:

- Llévatelo, no seas boba, ¡que lo puedes devolver!

¡Y lo compramos! Como lo puedes devolver... Eso es como comerte un trozo de moqueta: ¡como lo puedes devolver!

Así que vuelvo a casa con mi vestido azul petróleo de la 38. Me lo pongo y le pregunto a mi marido:
- ¿Como me queda?
- Pequeño.
- ¿Sí? ¿Me marca mucho?
- Te va a hacer llagas.
Ahí me dije: 'Tere, modérate. Esta es otra prueba. La secta de la moda quiere que rompas lazos con tu entorno'. '¡No, no van a poder conmigo!'.

Me lancé a la calle y no paré hasta que encontré el único vestido rojo que quedaba en toda la ciudad. Cuando lo vi, dije: '¡Me lo compro! ¡Que le den a Paco Rabanne !. Y que Victorio le dé a Lucchino ...' ¡Ja! Y salí de la tienda triunfante, con mi vestido rojo. Pero la alegría me duró dos escaparates.

Es algo que nos pasa a todas las mujeres. De repente, se te viene el mundo encima: 'Coño, ¿y qué hago yo con un vestido rojo, si este año lo que se lleva es el azul petróleo?' Oye, que no pude pegar ojo en toda la noche.

Tuve unas pesadillas... Estaba yo en una misa negra, atada de pies y manos, y los grandes gurús de la moda, rodeándome como en Poltergeist: 'Tereee. Veeen hacia el glamouuuuur.'
Total, que me desperté, empapada en sudor y dije: '¡Vale, esta bien! ¡Me rindo!' Me unté entera con vaselina para que me entrara el traje, y me presenté en la boda de mi amiga Jessi, vestida de azul petróleo.

Cuando llegué a la iglesia me encontré con que íbamos todas iguales...Allí había más azul petróleo que en una playa del golfo Pérsico. Ahí te das cuenta de que te han captado, has entrado en la secta, y a partir de ese momento honrarás a Victorio y a Lucchino, no nombrarás a Chanel en vano y amarás a Dior sobre todas las cosas.

PD.¿Alguién me puede explicar que coño es el color 'azul petróleo'?? Tardé siglos en comprender que las cosas pueden ser de color buganvilla, no me jodais ahora con el petróleo, por favor!! El petróleo es negro como los cojones de un grillo!! (y perdón por la expresión...)

COLOR ESPERANZA...εïз


Para empezar el 2008 con una sonrisa...

esta canción siempre me da buen rollo, me gusta, y os la pongo para empezar con aires renovados ( a mi me viene muy bien... me la voy a tener que poner todas las mañanas a ver si me espabilo...y me aplico el cuento...)
aiiiiiins!

Tiene una letra preciosa...

ya sabes, y el color?? esperanza!

mil besiiicos y un abrazo muy fuerteeeee!!




Dejo la letra, que es preciosa...

COLOR ESPERANZA. Diego Torres (2002)

Sé que hay en tus ojos con solo mirar
que estas cansado de andar y de andar
y caminar girando siempre en un lugar

Sé que las ventanas se pueden abrir
cambiar el aire depende de ti
te ayudara vale la pena una vez más

Saber que se puede querer que se pueda
quitarse los miedos sacarlos afuera
pintarse la cara color esperanza
tentar al futuro con el corazón

Es mejor perderse que nunca embarcar
mejor tentarse a dejar de intentar
aunque ya ves que no es tan fácil empezar

Sé que lo imposible se puede lograr
que la tristeza algún día se irá
y así será la vida cambia y cambiará

Sentirás que el alma vuela
por cantar una vez más

Vale más poder brillar
Que solo buscar ver el sol


εïз...

........εïз .........



Que todos tus sueños

en esta mágica noche, se hagan realidad.


** Felíz 2008 **





Lou, Ada y Tania



LA CEREMONIA DEL TÉ...εïз...




Te encuentro...


Te escucho...


Te hablo...


Te abrazo...



Te beso...


Te tengo...



Te aprieto...


Te atrapo...



Te absorbo...


Te asfixio
...


¿Te quiero?



Ceremonia del té - Jorge Bucay



εïз...

Para nuestro patico


Para ti gallego "si vienes o si vas...", porque aunque "tengo que confesar que a veces" no entiendo "tu forma de ser", me compensa porque "gana lo bueno que me das" porque "yo te quiero con limón y sal" y porque "no hace falta cambiarte nada".

¡Quédate sobre todo con la letra del estribillo! Por si acaso... no sea que toque luna llena .... jajajajaja

¿Te he dicho ya que te quiero? jajajaja

Gracias por ser nuestro amigo y por saber recapacitar.
Te queremos "hasta el infinito y más allá".



Muack

UN MUNDO IDEAL...εïз


Esto existe??
yo quiero uno para mí... es mucho pedir??






en fiin..

εïз...

INEVITABLE...εïз


Míra que me gusta esta canción y esta letra...

Inevitable,significa que no se puede parar,
Es imposible,dudoso, incomprensible,
ahora que lo iba a lograr
Inevitable,parado, en movimiento
es parado pero lento
Ahora que lo iba a lograr.
No hagas que me arrepienta,
traicionaria lo que llevo dentro sin dudarlo.
Mira yo no te miento
es imposible parar algo inevitable

No hagas que me arrepienta

Inevitable, significa que hay que dejarlo pasar
Es importante, mal gusto inevitable ahora que lo iba a lograr
Insostenible, cerrado de momento
disperso pero atento.
Ahora que lo iba a lograr.
No hagas que me arrepienta
renunciaria si pudiera
Ahora sin pensarlo
Quiero que te des cuenta
Que es imposible parar algo inevitable

No hagas que me arrepienta
No hagas que me arrepienta
No hagas que me arrepienta
Traicionaria lo que llevo dentro sin dudar
Mira yo no te miento
Es imposible parar algo inevitable


LOUU!!!...NOS QUIERES UNA CHISPA???...εïз


No nos quieres ni una chispica pequeñiiica, pequeñica???



te prometemos que serémos buenas... y no meteremos las plumas en más lios...


εïз...

Pinceladas Mágicas: AMADEO MODIGLIANI


(Livorno, Italia, 1884-París, 1920) Pintor y escultor italiano. Se formó en las escuelas de Bellas Artes de Florencia y Venecia, y bajo la influencia de las obras maestras del Renacimiento italiano.

Enfermo de tuberculosis desde niño, en 1906 se trasladó a París donde desarrolló toda su carrera artística.

Es indudable que recibió la influencia de Cézanne, Klimt e incluso Boticelli, pero en cualquier caso su estilo queda definido como una estilización originalísima de los volúmenes y un tratamiento casi plano del color.

Su encuentro con Brancusi en 1909 le lleva a hacer esculturas en las que combina la influencia del cubismo, el arte negro y la escultura arcaica griega.

Entre 1916 y 1917 realizó una serie de desnudos en tonalidades ocres que anunciaban la estilización de su última etapa. En los retratos pintados en 1918-19 se aprecia un mayor alargamiento y estilización de las líneas y una penetración psicológica llena de melancolía así como un aclaramiento de su paleta cromática.

Sus retratos de modelos desnudas fueron objeto de fuertes censuras por su gran carga sensual y erótica. Modigliani decía que "pintar a una mujer era poseerla".


Tras su muerte, se creó en torno a su persona una cierta leyenda que lo convirtió en el prototipo del artista: bohemio, pobre, mujeriego, vividor y víctima de las drogas y el alcohol.

De hecho Modigliani, aunque bajito, era bello, excesivo y tremendamente exitoso con las mujeres. Aunque a muchas las maltrató, incluso físicamente, ninguna le olvidó y todas le amaron intensamente.

Su gran amor fue la última , Jeanne Hébuterne a la que conoció en 1917, cuando ella tomaba clases de pintura en la academia Colarossi y él tenía su taller justo al lado, en Montparnasse. Jeanne tenía 16 años. Vivieron juntos en contra de la voluntad de los padres de ella y tuvieron una niña. La había retratado no menos de 27 veces, pero nunca quiso que ella posara desnuda. El pintor, que no había dudado en retratar sin ropa a cualquier mujer que estuviera dispuesta a posar para él, no quería sin embargo que nadie viera la desnudez de Jeanne. El amor y el secreto del otro eran lo mismo para él.

Cuando la enfermedad se llevó a Modigliani a la edad de 35 años, Jeanne inconsolable supo que no podía vivir sin aquel hombre raro y mal compañero, que no podría extirparlo de su alma. No esperó más. A las cuatro de la mañana, abrió la ventana del quinto piso de la rue Amyot de Paris y se arrojó al vacío.


El estilo de Modigliani no tuvo seguidores, por lo que su producción ha quedado como una síntesis aislada de las diversas tendencias que bullían en Europa en las primeras décadas del siglo XX.



Nota importante:

Por un comentario anónimo en el blog en el que se nos hace una crítica constructiva por haber omitido a un personaje tan importante en la vida de Modigliani como Picasso. He investigado más y he encontrado un artículo tan interesante y amplio sobre este pintor que he decidido, en vez de hacer un resumen, poner el enlace para los que lleguen hasta aquí buscando información.

Solo añadir que estos pato-reportajes sólo pretenden recordar las obras de esos genios de la pintura y acercarnos un poco más a la parte humana del personaje a través de pequeños apuntes sobre su vida. Cierto es que en el caso de Modigliani me dejé impresionar por su historia de amor con Jeanne... qué le voy a hacer si soy una pata romántica. jajaja.

Anónimo si nos sigues visitando, nos encantaría que te identificaras. Un beso-cuack especial para ti.


PATITO LOU! PATITO LOU!!!.. Nos perdonaaaaas??


Joooo! las patas hemos sido malas!! como era la víspera de los inocentes, le hemos gastado una bromica pequeñita, pequeñita a nuestro patico y se ha ido... snifff...sniff... creemos que ya no nos quiere... joooo.... no nos quiere ni chispa... ahora que??

Venga Patito Lou!!! nos perdonas???



ha sido una bormica... jooo.... no podrémos vivir sin tii!!
recapacita, por fiii!!!

vuelve al estanque por navidaaaaad...



por fiiiiiii! por fiii!!!

UNA VISIÓN DIFERENTE: ROBERT DOISNEAU...εïз


Robert Doisneau (Gentilly 1912- Paris 1994)

Vivió en Montrouge desde 1937 hasta su muerte. Su formación fue la de grabador litográfico y tipógrafo en París. Comenzó a trabajar en un estudio fotográfico que compró a la muerte de su dueño. En 1929 comienza a realizar sus primeras fotografías y en 1931 comienza a trabajar con el artista André Vigneau quien le introduce en el mundo de la fotografía como arte. Es la época en que descubre a Man Ray.

De los objetos inanimados pasa a las fotografías de gente en París y Gentilly. El 25 de septiembre de 1932, L'Excelsior publica su primera fotografía. La crisis de los años 1930s le afectó, debiendo pasar una larga temporada sin encargos. Sigue haciendo fotografías y descubre el mundo industrial en la fábrica de Renault donde trabaja. La temática social con un fino sentido del humor lo acompañará siempre.

Doisneau había visto muy poca fotografía antes de hacer la suya, por ejemplo, conoció la obra de Kertesz y un trabajo de Brassai: París la nuit. Para Doisneau la fotografía no es un objeto de lujo y piensa que sus interpretaciones del pueblo y las costumbres de París casi, casi son para no ganar dinero. Toda su obra de personas anónimas en las calles o en sus casas..., incluso sus retratos son de una gran sencillez llena de belleza. La emoción de Doisneau se halla entre lo frágil y lo efímero. Todo pasa, la vida se escapa y es bueno rescatar tantos instantes, ambientes que luego desaparecen. Doisneau se levantaba muy temprano y recorría París para sorprender las imágenes furtivas de la calle, escenas inesperadas, algo curioso para un hombre al que no le gustaba mirar a la gente a la cara. "París es un teatro en el que se paga el asiento con el tiempo perdido. Yo me planto allí con mi pequeño rectángulo y espero", decía.

Su fotografía más famosa es "El beso" (1950), por la que se llegó a pagar 155.000€. Doisneau tomó en 1950 esta foto y desde entonces se han hecho millones de copias. Dos jovenes veinteañeros, estudiantes de arte dramático posaron para el fotógrafo.



otras de sus fotografías...

"Hell"



"Musician in the rain"



"Picasso"



"La java"



"Las calzadas de la calle rivoli"




espero que os guste, a mi me encanta...

besiiicos


εïз...

Expo Zaragoza 2008 - 14 de junio al 14 de septiembre de 2008


El próximo año entre el 14 de junio y el 14 de septiembre va a celebrarse en Zaragoza, mi ciudad, una Exposición Internacional que tiene como tema el "Agua y el desarrollo sostenible".




Temática
En esta exposición partiendo de la base de que el agua es un elemento imprescindible para la vida se buscará el compromiso ético de la sostenibilidad.

Los participantes en Expo Zaragoza 2008, 102 paises en total, podrán mostrar sus aportaciones para superar las crisis ambientales (cambio climático, deforestación, degradación de los sistemas hídricos...) así como el patrimonio paisajístico construido por las civilizaciones para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, entre los que el agua es auténtico protagonista.

Recinto
Ubicada en el Meandro de Ranillas (muy cerquica de mi casa, por cierto..) además de los pabellones de los países participantes, se podrá visitar el Acuario Fluvial, la torre del Agua, el canal de aguas bravas, etc.... También habrá conferencias, conciertos y espectáculos relacionados con el tema de la Exposición.

Voluntariado
Inicialmente por el hecho de que Zaragoza fuera más conocida en el mundo y por lo que esta Exposición iba a aportar al desarrollo de mi ciudad decidí, ya antes incluso del nombramiento de Zaragoza como sede de la Exposición, hacerme voluntaria.

Y ahora, después de varios servicios pre-expo (firma de los países miembros, maratón, stand de la feria de muestras...) estoy encantada por haber tomado esta decisión porque me ha dado la oportunidad además de conocer a gente majísima. (En esta foto además de una pata hay un pollito infiltrado).

Pues nada más, que me apetecía contároslo y que sepáis que estáis invitados.... que tengo un hermoso sofá cama tamaño familiar esperandoos.... (El primero que lo pide lo pilla.... con que tendréis que espabilar)

Besicos

¿Os he dicho que os quiero?


Hace tiempo que vengo pensando si esa frase tan usada entre los patos del estanque, es casual. Y como mi curiosidad es mayor que mi prudencia me he puesto a indagar en los archivos secretos del estanque.

Y por fin.. aquí tenemos la respuesta: He encontrado este video que desmuestra que nuestros antepasados los patos ya se decían continuamente cuánto se querían... observad el baile patil y los cuaqueos con los que acompañaban esa declaración de amor.



!!!Cuando digo que te amo... cuac cuac cuac cuac cuac cuac cuac...
(Los Surfs)

Clara de Joan Baptista Humet


Esta canción siempre me pareció preciosa, aunque lo cierto (Javier me lo ha recordado) es que había olvidado la dureza de su letra.

Pensaba silbárosla pero visto lo visto... jajajaa ... mejor os pongo el video.



Que paséis buena noche. ¿Os he dicho ya que os quiero?

Muack

Feliz Cumpleaños Tania!!!



Hoy día 23 de diciembre nuestro estanque está de fiesta. Farolillos y confetis de colores adornan todos los rincones. Suena la música .... y algo se oye.... es la canción de cumpleaños feliz que todos los habitantes cantan al unísono a nuestra Pata Morena...

¡¡¡FELICIDADES TANIA!!!!


TE QUEREMOS UN MONTÓN


MIIIIIIIL EEEEEEEEEUUROOOS!!!.... εïз


Venga chiiiiiicos!!!
habeis hecho recuuento??? cuánto os ha tocadoooo???

a mi.... ná de ná!!! así que, que se prepare el cerdiito...
jijijiji.... a por él...



bueno, le verdad es que a mi me tocó la lotería cuando os conocí.... ooooooooh!! ooooooh!!....



jijiji.... ya ma tocao un achuchonico de cada uno, como pocooo, no???

besiiiicos!!

εïз...

LA DESPEDIDA.............


Los personajes y hechos aquí relatados son de ficción, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia



HOTEL TIKITANIC......EL INVEVITABLE NAUFRAGIO



El Tikitanic lucía esa majestuosa y enorme silueta fondeado en el puerto de Mocejón, su capitán Pancracio daba las gracias a todos los pasajeros, ¿ a todos?...., bueno a casi todos, menos a un desagradable que intentó vacilarlo delante de la rubia que lo traía de cabeza, ¿dormiste bien Alexa?, ¿volveré a verte Alexa?, Alexa era en cuestión la rubia de sus pensamientos, incluso el mar de Mocejón era amarillento en honor ella. Le agradaba sumamente también la presencia de cierta morenaza, alta, guapaaa, joveeen, a la que no dudó en ofrecerse para llevarle el equipaje al coche, estacionado junto a la taberna del puerto. Curioso nombre el de la taberna, murmuró cuando puso el equipaje de la morenaza llamada Catia en el maletero, no sé como consentí que se llamara así, ¡Tikitanic!. Qué recuerdos le traía aquella taberna al capitan Pancracio y a su marinero Diego cuando conoció en ella a su Alexa y a su guapa Catia......Pero hoy las cosas habían cambiado, era la despedida y el ánimo de Pancracio estaba por los suelos, ¿ las volveré a ver? se preguntaba, lo que no sabía Pancracio era que..... lo peor estaba por ocurrir.

Miraba Pancracio por el ventanal de la taberna cuando observó que su Alexa abrazaba al desagradable elemento, (ni siquiera sabía su nombre), ambos se fundieron en un achuchón sin fin y no pudo soportarlo, pero..¿qué tendrá ese insoportable para que lo achuchen así?, menos mal que mi Catia, mi morenaza pasará de él, disponíase a salir de la taberna presto para retirar a su morena de la vista de tan repulsivo ser, cuando contempló lo que nunca hubira imaginado, su morena, siiiiiii, ella también achuchaba al indeseable elemento ese, un desgarrador grito salió de su garganta, ¡¡¡¡no puede ser!!!!!, hubiese soportado ver que achuchaban a cualquier otra persona, pero a “el” nooooo....., su mundo y sus fantasías se desplomaron.





Corrió Pancracio hacia su Tikitanic y dió orden de partir, sin rumbo fijo, con la mirada perdida en el horizonte.........dirigióse hacia los frios mares del norte donde los iceberg flotan sobre las aguas igual que su Tikitanic. Tomó personalmente el timón para matar el tiempo, peroo.. su mente jugóle una mala pasada, en todo lo alto de un iceberg creyó ver la silueta de tan desagradable y repulsivo ser, y.....a toda máquina y totalmente cegado por la ira embistió contra él sin dudarlo, el resultado del encuentro fué: cai 85 – real madrid 80, bieeeeeen caaai, caaai, caaaai, caaaai ( perooo, javiiiiiieeeeer ¡que se te fué la pinzaaa! ) upsss, repitoooo, el resultado fué un enorme boquete en el casco de su amado Tikitanic que lo hundió en esas frías aguas para siempre.

Todavía en la actualidad, el espíritu del capitan Pancracio vaga por las calles de Mocejón, y desde la taberna del puerto llama a intempestivas horas de la noche a su Alexa...........¿Alexa?, no encontré el anillo que perdiste, pero el Tikitanic correrá con los gastos de hacerte uno nuevo, .............¿cómo?...........no me digas que estás malita, si yo en Mocejón te vi muy buenaaaaaa................y Alexa perpleja deja caer el teléfono sin comprender muy bien la llamada..............................mintras tanto la cartagenera morena ( si, si, la Catiiia...) se rie, y se riiie, y se mea de riiisa con esa picarona cara que pone cuando hace alguna de sus travesuras......


( No continuará....)

UNA FOTO MUY CURIOSA... εïз


Esta mañana viendo el periódico "Qué!" (sííí, esta mañana me he leido muchos periódicos...jijiji...) me ha resultado muy curiosa esta fotografía. Nada más vérla me ha llamado la atención. Es sencilla, pero nunca mejor dicho se podría emplear lo de "una imagen vale más que mil palabras". Muestra la cerradura de la puerta, aludiendo al cierre de las clínicas, y por un agüjerito, el nombre de una de ellas.

Este era el titular...



y la fotografía en cuestión, esta...



No se qué o parecerá, pero a mi me ha parecido una fotografía buenísima. Es de la Agencia EFE, de Alberto Estévez.

Hoy estoy de pato-reportera..jajaja...

besiiiitos

εïз...

UNA ESPOSA DE ONCE AÑOS... εïз


La verdad es que hay cosas que no las entiendo, y ésta es una de ella.

Os dejo el artículo que ha salido hoy en el periódico "La Verdad", de Cartagena.

UNA ESPOSA DE ONCE AÑOS

La imagen de una niña afgana a punto de casarse con un hombre de 40 años al que no conoce gana el premio 'Foto del año de Unicef'.




«¿Qué voy a sentir? Nada. No conozco de nada a este hombre». Fue la respuesta de Ghulam, una niña afgana, a la fotógrafa estadounidense Stephanie Sinclair instantes antes de que le tomara una foto junto al que iba a convertirse en su esposo. La joven Ghulam mira a su marido, Mohamed, de 40 años, con sus ojos de novia de 11. Una mirada mezcla de miedo, incertidumbre e inocencia que fue designada ayer Foto del año de Unicef, galardón al que aspiraban 142 fotógrafos de 31 países.

Esta estampa, habitual en países como Afganistán, Etiopía y Nepal -los tres que ha recorrido la fotógrafa freelance durante dos años para realziar un trabajo sobre los matrimonios de niñas-, ha sido la ganadora por su denuncia de una práctica «mundial» y «terrible», según la esposa del presidente alemán, Eva Luise Köhler, colaboradora de Unicef. Köhler destaca la gravedad del problema de los matrimonios forzados y que esas niñas no sólo son alejadas de su familia y del colegio y sometidas a relaciones sexuales, sino que también son usadas como fuerza de trabajo.

«La familia tuvo que venderla para poder alimentar al resto de sus hijos y estaban avergonzados», declaró Sinclair al conocer que había resultado premiada. La reportera ha puesto en marcha en Etiopía un proyecto para retirar de la prostitución a jóvenes que, tras huir de matrimonios forzados, acaban cayendo en manos de las mafias locales.

Hoy es Ghulam, pero hace menos de dos meses fue el caso de otra niña afgana, Sunam, el que conmovió al mundo. Fue prometida a su primo con sólo 3 años. Ni siquiera sabía hablar y fue la protagonista de una fiesta de pedida de mano. Casi siete años después de la caída del régimen talibán, el peso de la tradición sigue marcando la vida de Afganistán, donde, según Unicef, el 16% de los niños contrae matrimonio antes de cumplir los 15 años, y el 43% de las bodas se celebra entre menores. Aunque el límite legal de la Constitución afgana actual marca los 16 años para los hombres y 18 para las mujeres como edades mínimas para casarse, la realidad es muy diferente. El segundo premio ha recaído en el bangladesí Golam Mostofa Bhuiya, por su trabajo sobre la explotación laboral de niños en su país. El alemán Hartmut Schwarzbach ha obtenido el tercero por la imagen de Annalyn, una niña filipina que vive en una colonia de mineros cerca de Manila.

Esta frase lo dice todo...«¿Qué voy a sentir? Nada. No conozco de nada a este hombre».

En fín, poc más puedo decir.

εïз...

Uno aprende


Me mandaron el otro día un correo con este video y tuve muy claro que debíamos ponerlo en el estanque para compartirlo.

Qué decir de las pinturas de Van Gogh, impresionistas e "impresionantes", la música de Piazzolla tan desgarradora..... pero sobre todo os recomiendo que leáis las palabras de Borges.

Sé que os gustará.





"Y después de un tiempo uno aprende, que si es demasiado, hasta el calor del sol quema"

cuentos para no dormir, jaaaaaaaaaajajaja


Aquella fría mañana del seis de diciembre, pato Lou madrugó más de lo habitual, estaba ansioso y nervioso, y desafiando toda norma y costumbre anterior levantose a intempestivas horas de la madrugada, ni más ni menos que a las..... ¡¡nueve y media de la mañana!!. Demasiado temprano para un día festivo, protestó, saltó de su nido y comprobó que lucía un sol radiante y tras el desayuno dió una vuelta por la casa, luego.........otra vuelta más........y otra........y otra........y otra............ , hasta que oyó una voz que le decía, Javieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer, pero ¿que haces?, yoooo, bueno pues ver que el sol esté en su lugar, comprobar el verde de la hierba, escuchar si suena bien la lavadora, ya ya ya, repetía esa voz femenina que bajó a Lou de la luna en la que hallabase en ese momento, fué entonces cuando decidió prepararse, acicalarse, en definitiva, ponerse guapo para salir al encuentro de sus pataaaaaaaaaaaaaaaaas, buenooooooo que cosaaas. Sonó de nuevo esa voz femenina, javiiiiieeeeeeeeeeeeeeeeeeer, ¿ te das cuenta de que llevas media hora con la maquinilla en la mano y todavía no comenzaste a afeitarte?, fué entonces cuando lou se dió cuenta de una cosa............., la “realidad” y la “conciencia” tienen voz femenina, por lo tanto son.......... ¡¡mujer!!, jolín lo que me faltaba, más mujeres en mi casa, si ya me llegaba con una, en fin, a moverse toca.

Por fin a las once y media de la mañana pato Lou partió ( un momento, ..........taniiii esa ¿esa risita?, adelitaaaaaaaa ¿tú también?, .........dije partióoo, no parióoo, jolín, a parir lo puso cierta voz femenina para que arrancara de una puñetera veeeeez), pues eso, partió pato Lou rumbo a Mocejón, allí se celebraba el primer congreso de patos y por fín iba a poder achuchar a su pata Adela y a su pata Tania.

Brrrrrrrrrrrrrrrrrummmmmm brrrrrrrrrrrrrrrmmmm, subeeeeeeeeeee.........curvas, bajaaaaaaaaaaaaaaaa..............curvas, .más curvaaas........curvas, giraaaaaaaaaaaaa............curvas,( no Adelita, no, no estoy interpretando la canción del verano , taniiii tampoco hablo de la montaña rusa, estoy relatando el viaje de pato Lou por carretera), sobre la una y media sonó el cuernófono móvil, holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa , marisaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa soy Adelaaaaaaaaaaa ya llegamos a destino, ¿os falta mucho?,eeiiiiggggg, ¿¿...?? , ¿mucho preguntas?, pero si todavía no salimos de galiciaaa, javiieeeeeeeeeeer ¿sobre qué hora llegaremos?, yo que seeeeeeeee, en fin, entre preguntas y respuestas pato Lou avistó la llanura castellana, pero con unas raras intrucciones “bancos de niebla”, pero buenoooo, ¿¿es que no pueden hacer los bancos de madera o de cemento igual que en todos los demás sitios?, encima al intentar sentarse en uno de esos bancos de niebla terminabas con el trasero en el suelo.

Kilómetro vaaaaa, kilómetro vieneeeeee, cancioncita adecuada para la ocasión, en este caso echó pato Lou mano de los cuarenta principales, la música sonaba...........( el viajaaaaaaaaaar, es un placeeeeeeeeeer, que nos puedeeeeee, sucedeeeeeeeeeeeeeeeer, en el autooooooooo, de papaaaaaaaaaa.................), buenooooooooooooo, pero........¿de qué año es esta emisora?, va como un poco atrasadilla, creo que está poniendo éxitos del año pasadooo, pero muy pasaaaaaaaaaadooooooooooooooo, pasadiiiiiiiiiiiiisimooo el añoooo..................................

Y por fin, pato Lou, que va equipado con “gps in mente” de serie, avistó Madrid, pasó por un lugar.........otra vez..........otra........, pero buenoooooo si estamos dando vuestaaaaaaaaaaaaaas, de repente sus “gps” se vió apagado por el sonido del cuernófono móvil, era Adela otra vez, marisaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ¿dónde estais?.............................ayyyyyyyyyyyyyy mieerrrrrrrrrrrrrrrrdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, ¿...? ¿ hay mierda?, upsssssss, nooooo, perdóoooon, hay caca huetes, pipas caramelooooos, debe de ser un kiosko de golosinaaaaaaaaas, ahhhh, respiró Adela como más tranquila, sabedora de que no hallabanse en un estercolero, que además no es el lugar más indicado para los patos, sino en un kiosko de gominolas comprando algo para matar el tiempo en los pocos kilómetros que faltaban.

Y de repente..............M42 destino a Toledoooo, joooo,¡¡ estamos en el buen camino !!, el estar en el buen camino hizo que pato Lou se sintiera incluso algo más cristiano, jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajaja, ( risa con expresión de diablo) y pasada una media horaaaaaaaaaaaaaaa, indicador respectivo rotulado: Mocejón, con una insinuante flecha que indicaba a la derecha, pues... ¡¡allá vamos!!, Mocejón ¡prepárate! Que llega el único, el increible, el indiscriptible PATO LOU.

Emocionante llegada a Mocejón, y llamada de rigor, ¿Adela? estoy estacionado delante de una cafetería que pone, tiki taka, ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, esperaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa que salgoooooooooooooooooooooooooooooo, y aparece delante de Lou, ( ¿Lou? güi se mua...), una mujer, rubia, guapa, preciosa, encantadora, saltarina, alegre y achuchoooooooonnnn asiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii fuerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmuack, con biquiño incluido, pasaron unos treinta segundo y aparece delante de Lou ( que sigo siendo yo, es decir yo soy aquel.....es iguaaaaal, no me lieeeeis ) otra mujer, morena, guapisima, preciosaaaaaaa, altaaaaaaaaaaa, era como un sueñooooo, y........achuchóoooooooooooon asiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii fuerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmuak, también con biquiño incorporado, ¡¡ qué felicidaaaaaaaaaaaad!! ¡¡ que alegriiiiaaaaa!! alborozo y eso que no me tocó el perrito piloto, jaaaaaaaaaaaaaaaaajajjaaaa .Luego saludo, sin achuchón y sin biquiño pero con un fuerte abrazo a Ángel y a Manu ( los sufridores ), que esperaban pacientemente dentro de la cafetería, a los que desde aquí envío un enorme saludo.

Y..............................................¡¡¡comienza el gran congreso de patooooooooooooooooos!!!

(no continuará.......)


PD. no pongo fotos del evento porque ya pusuiron suficientes fotos Tania ya Adela

Que tengais felices sueñoooooosssss.........

Crónica del Congreso (por Ada)


Los 4 días que he pasado con mis patos en Toledo y alrededores han sido increibles..... emocionantes.....auténticos.... inolvidables.....
Sé que debería haber escrito antes pero no sabéis como se siente una "pata nostálgica". Pero enfín si las cosas no se acaban no se valoran, con que ....alas arriba, paticas al agua... y aquí va mi versión:

El día 6 fui la primera en llegar a Mocejón, al Hostal Tic Tac (rebautizado por nosotros con el nombre de Tiki Taka). El dueño Anastasio (llamado por nosotros durante esos cuatro días con todos los nombres posibles) es un tío encantador y que nos trató muy bien a todos, aunque los celos les hiciera a más de "uno y una" pensar que Anacleto tenía preferencias (jajajaja).

Poco después y tras una llamada perdida a mi pato-móvil supe que mi Taña estaba ya en su destino (vino con su limusina y su chófer particular). Salí a esperarla, pero eso sí ..... ni las ganas de abrazarla consiguieron que bajara de mi escalón. Con lo grandecica que es.... cómo para esperarla abajo!!!!

Como nuestro Lou venía nadando desde muy lejos y tardaría en llegar, las dos decidimos "investigar" los alrededores, por supuesto.... convenientemente equipadas. (Iba a poner la foto con nuestros supertrajes de detectives, pero ya os la ha enseñado Tania).

Y por fin llegoooó .............. Con sus plumicas blancas y ............ "su guardaespaldas" (una bailarina gallega que corría como una liebre) .

Al día siguiente, con el nido organizado y sus paticas controladas por su yernito, Pata-Dolo apareció por el Tiki Taka con "su Jose" y "su Antonio" (nombre dado a su GPS que por la entonación de su voz más bien debiera llamarse Vladimir).

Hicimos un paseo por Toledo, no en línea recta más bien en bucle, que si para arriba, que si para abajo, otra vez para arriba, otra vez para abajo.... Otro por Aranjuez.... visitamos pueblos y rrrecorrrrimos carrrreteras (esto último lo dice Vladimir, .... perdón .... Antonio) ......


Para arriba... para abajo.....

Hubo achuchones varios: vigilados, espontáneos, solicitando permiso, furtivos... Os dejo varias muestras.
!!!!Pero qué arte tenemos .. !!!!



(Me encanta como me mira mi Tania, snifffff)


!Anda que no esta hueco el pato ni ná¡

Baños públicos en condiciones extremas para mantener las plumitas relucientes..

Lo séeee...... entré la última, pero es que el agua fresquita me da miedooooo!!!

Y un dolor de mandíbula que aún me dura, fruto de no poder evitar durante cuatro días una sonrisa de oreja a oreja porque ..............
¡¡ FUI FELIZ !!

EXPLICACIÓN PARA JAVIIIII!!!!...εïз


A ver que el patico adoptivo, al que le mola la música, nos ha salido preguntón!!..jajajaja...

En el viaje no fuimos solos!!!Además de un pollito (muy molón), como se ve en las fotooos nos acompañó otra amiguica nuestra del foro , una patita adoptiva también, muy moooona, aunque ella no tiene vespa, tiene biciii y casco! y ojo! pedalea con unos taconazos de vértigo!!!! Pues eso, que ella estuvo con nosotros los 3 días, con su José, animal adoptivo también, pero que no tenemos muy definido aún....pato no es, porque los patos comen gusaniiitos y este casi nos come por los pieeees!! jajaja... Así que, presentada queda la patica Dolo y su José... (venían desde Barcelona, aunque la mitad era de Málaga, y la otra mitad de Cáceres... algo muy dificil de explicar!!!!!! jajaja...)



La verdad es que son geniales!!!aunque tenemos asuntos pendientes que resolver en la calle José y yo, porque a la cara no me lo diiiiice, a la cara noo me lo diiiiiice...
jajajjaja...


Pues ale, explicado queda, mil besiicos para los nuevos invitados del estanque!!!

εïз...

POR FIN VIA A MIS PATOS II.........εïз


Pero buuueno!! que no hay manera que escriban nadaa! será que no les ha gustado la experiencia?? madre miiia, yo tenía otro concepto de ellos, será posiible!! la próxima vez me voy en busca de Fernando y de Javi, y me voy con ellos de cervezas, aleee!

Pues nada, ya continúo yo con mi parte.
Después de los maravillosos encuentros, al día siguiente, después de asegurárnos en el pasillo que no había sído un sueño, y que seguíamos allí, vistamos Toledo... es una ciudad preciiiosa!!! me hubiera quedado allí tres días más, aunque hubiera necesitado un carrito para que me lleváran, como el de los niños chicos, porque mira que calles pá arriba, calles pá abajo... uuuff!!! y por allí, hicimos el tonto un poquito, posamos como artistas, y la gente nos hacía fotos pensando que éramos algo! jajaja...

una prueba...




también nos encontramos una estatuilla muy mona que nos pedía monedillas, pero que el equilibrio lo guardaba más bien poco...



y, la verdad es que el día en Toledo lo pasamos de maravilla...
una ciudad preciosa, con una gente maravillosa, se puede pedir algo más??

Al día siguiente estuvimos visitando Aranjuez; lugar del que sólo recuerdo que hacía muuuuuuucho fríiiio! y mucha nieblaaa! madre miiia! que tiritera!!! Estuvimos paseando por sus jardines, que son una pasada, y comiendo castañas de por ahí... (incluso se las llegaban a quitar a las ardillicas, ya les valeee...jajaja)... es un lugar con encanto, en primavera debe ser una pasada, aunque en esta época también lo es, todo lleno de hojitas secas.... buenooo! lo de hojitas es un decir, porque me traje una para Cartagena que podría tapar el agüjero de la capa de ozonoooo! madre miiia, qué pedazo de hoja!! ....y, nada, el jardín dá mucho juego.... o si no, mira aquii!! Javiiiiiiiiiiiiiiii! (fj.mj) a que parece que estamos grabando un video musical de esos de La Casa Azúl?? jajajaja....



y nada, la cámara se me rompió y no tengo más foticos, así que las pongan los dos vagos estos, que no hacen nada...

yo, por mi parte terminar diciendo que fue un viaje increible, y que en la viiiiida olvidaré!!! que os quiero demasiiiadoo!!!

mil besiiicos!

εïз...