Dos Patas para Un Pato

Bienvenidos

Somos 3 patos, mejor dicho dos patas y un pato, unidos por Internet y el amor al Arte y se nos ha ocurrido crear este blog para que cada uno escriba sobre lo que le apetezca. A ver qué sale!!!!

Los puentes de Madison


¡¡Lo que son las cosas!! El otro día, por circunstancias, me acordaba de esta película y hoy .... sin buscarlo, .... me he dado de narices con el final tan conmovedor de Los puentes de Madison.

Aún recuerdo la primera vez que la vi. Me conmovieron las dudas de la protagonista sobre si dejar a su marido, un hombre bueno, o echarse a los brazos de su amante.... si mantener la armonía de su hogar o dejarse llevar por la pasión.

Os juro que ni entonces, ni ahora... supe qué decisión habría tomado yo en su lugar. (glubb .... espero que pollito no lea hoy el blog ... jajaja).

Aquí os la dejo, por si queréis recordar esos magníficos 5 minutos, llenos de silencios y sentimientos, que a mí me han vuelto a emocionar. snifff sniffff snifffff


Y vosotros/as ¿qué hubieráis hecho en su lugar?

Fundación Atención Temprana


¡¡¡Atención.... habitantes, visitantes y okupas del Estanque!!!!

Os cuento:
Hemos recibido en nuestro correo una carta de Carlos , que es un pato-maño. Carlos pertenece a la Fundación Atención Temprana (FAT) con sede en Zaragoza.


Preguntaréis ¿qué es eso de la Atención Temprana? Pues os lo cuento:

Atención Temprana se define como el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.

Pues bien, como todas las fundaciones de este tipo, Carlos y su gente tienen que ingeniárselas para conseguir difundir su labor e incluso para conseguir fondos .

Ahora viene lo mejor:


Una de estas iniciativas fue promover la I Gran Carrera de Patos de Goma que tuvo lugar el año pasado en Zaragoza en el Canal Imperial de Aragón, con una fiesta infantil en el Parque Grande, con hinchables, actuaciones, un ágape... y en la que donde todos disfrutaron a tope. También hubo sorteo de regalos que fueron cedidos por empresas patrocinadoras. (¿A qué es original la idea? ¿A qué mola?)



El objetivo de la primera edición fue sensibilizar a la población sobre las necesidades especiales de los niños de 0-6 años que precisan recibir tratamientos de Atención Temprana. Y en caso de que la carrera produjera un beneficio económico, éste se dedicaría a financiar proyectos sociales relacionados con la primera infancia.



Jooo... ¿Habéis visto? Patos y..... camiseticas rosas..... oooooohhhhh

Este año tienen previsto celebrar la II Carrera de Patos de Goma el 28 de septiembre pero esta vez en el río Ebro. Aunque Carlos nos advierte que comprobemos en su web antes, no sea que tengan que cambiar la fecha.

Para participar sólo hay que adoptar un pato.

¿CÓMO ADOPTAR UN PATO?
Cuando alguien adopta un pato, adquiere un ticket con el número del patito con el que participará en la carrera. El precio de los tickets es de 5€.
(Noooo, chicas... lo siento nuestro Pato Lou no está en adopción. Ese es sólo nuestroooooooo).


¿DÓNDE ADOPTAR UN PATO?

Hemos quitado los puntos de venta porque correspondían a la carrera del año pasado.

Aunque este año la mayoría de ellos serán los mismos, habrá alguna novedad, por eso hemos pensado que mejor lo dejamos pendiente. Pero no os preocupéis Patos/as-Padres/Madres-Adoptivos/as en cuanto Carlos nos los comunique os lo diremos corriendo (digo.... nadando).

Por cierto ......."también aceptan ideas".

Besos-cuack pa-tóoooossss


Aquí os dejamos la página web: http://www.atenciontemprana.org/index.php

Lo prometido es deuda!!!


Margaritaaaa... querías Salsa??? Toma Salsaaaaaa !!!!



Para ti, sólo para ti, ... porque eres la primera flor que ha nacido en este estanque y además llegaste por primavera como tiene que ser!!!

Besos-cuack



¡¡¡Porque ya es primavera!!!


En el estanque estamos de "Primavera" ¿Es que nadie se ha enterado?

Basta de tontunas, bajonazos y demás. Yo me he cansado.... eso no nos mola a los patos y queremos marchaaaaaaaaaaaaa...........................!!!!



Por eso os convocamos a la


I Fiesta Estanque de Primavera



Tania, Lou, Karmen, Meli, todoooos........ venga... todoooooos a por el traje de baño y
"al agua patos".

Que síiii Karmen, que puedes saltar desde la luna. ¿Ves? Ese huequecico es para ti... pero atina que no sé porque me da que eres algo "patosa" ...jajaja

Nos haremos fotos.... porque nos encantan las fotos.... tenemos hambre de fotos... (vale Lou... tú puedes tirarlas).



Taniaaaaaa.... no chupes cámaraaaaaaaaa que luego salen movidas.

Tendremos musiqueta para mover las plumicas.... Meliiiii ¿te animas? Pollito amarillo .... ¿¿hace un baile?? Pero cuidadín con las manicas ... jajaja



Y haremos estanque-botellón, con champagne, birras, cubatas....... porque para el agua ya tenemos la del estanque. ¿¿Fernando, Javi, Juanjo, Jero, Cabelo, Margarita .... habéis oído??


Esta noche nos vamos a desmelenar, aunque mañana tengamos que ir a trabajar con gafas de sol.


Porqueeeeeeeeeeeeeeeeeeee................ QUEREMOOOOS MARCHAAAAAAAAAAA!!!!

UNA CANCIÓN: What can I do - The Cors


Hoy al mediodía, volvía del trabajo, con la radio puesta y ha sonado la canción de
The Cors - What can I do.

La conocía, por supuesto, pero no sé si ha sido por mi estado de ánimo o por los primeros rayos de sol que he visto en días y que entraban por la ventanilla, pero me ha resultado especialmente bonita, he disfrutado escuchándola y he pensado que hoy la iba a poner en el estanque.

Disfrutadla ahora vosotros ....




Feliz Cumpleeeee..... Oca locaaaaa


Atención.... patos.... búhos... pollos... visitantes varios.... estanqueros.... (anda ¿qué he dicho? noooo, eso noooo que en el estanque no se fuma .... bueno venga a Fernando le dejamos, pero poco)... ¿Os habéis peinado la plumicas? ¿Afinado los picos? .... pues venga ....
a la de 1
a la de 2 y
a la de 3



¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS ............. KARMEN!!


Ya es primavera....εïз



Es la mejor época del año...
Es raro, pero se nota en el ambiente... hay otro color, las tardes son largas, hay más sol, apetece salir más a pasear, estar en la calle, las terracicas...las floores...las maripooosas....εïз...(aunque ahora se ven muy poquiitas)
uhmmmmmm...las mariiposas!!!


Y mira por dónde, estamos dejando el estanque abandonado en primavera!!!! pero qué es esto?? si es nuestra estación favoriiita! el estanque se llena de colores y de olores!!! y nos encanta recibir visitas!!! esto no puede ser...tenemos que ponernos las piiilas, peinarnos bien las plumillas y relucir en el estanque!!!

Se que a mis patos les hará gracia que haga yo esta entrada, porque soy la que más "afectada de tontuna" está... no paran de decirme que me anime... que salga, que disfrute, que sea feliz... y se ve que tengo las orejicas tapadas, porque nada no hay manera...

Así que, pongo mi granito de arena, hay que disfrutar la primavera y a renovarse...
Patiicos, que gracias por el apoyo... que os quiero muchiiiiiiisiimo!!!

que ya es primaveraa!!!... εïз



que os cuente fj.mj cómo huele Sevilla en primavera.... jajajaja...


εïз...

Primer Concurso Patuno...εïз



¡¡¡Atención habitantes, adoptados, visitantes y demás seres
del Estanque!!!

Reunidos los patos en sesión nocturna messengera se acuerda que, debido a la ilusión que nos hizo recibir un premio por parte de fj.mj y que nos gusta más el cachondeo, alboroto sin perrito piloto y juerguerío que a un pato un gusaniiito (comemos gusanitos y nubes de algodón...)...vamos a convocar el "Primer Concurso Patuno de la Historia" (convocado para tooodo el mundo y parte de Albacete, eh!!)

El motivo, a parte de divertirnos y liarla por el Estanque es que, vamos a otorgar mensualmente el Premio "3 picos y 8 patas" al post de alguno de nuestros amiguillos que tenga el punto "patuno", es decir, que sea divertido, simpático y diferente. Y, claro, para eso necesitamos un diseño!!! aquí es donde entráis en juego... el concurso consiste en que hagáis un dibujillo sencillo, molón y graciosillo que contenga la esencia del estanque. Todos los que queráis participar, podéis mandar los dibujillos al correo, que los patos nos encargaremos de subirlos.


¿¿¿No estáis emocionadooooooos??? nosotros siiiiiiii!!!
así que nada!! a particiiiipar! no seáis vaguillos!! nos vale cualquier cosilla majica, aunque sea en un "posiiiis"..jajaja

¡¡¡OS ESPERAMOS ANSIOSOOS!!!

besiiiicos patunos

εïз ...

Nada es igual...εïз


yo...te espero en mi ignorancia....
...sirena...que sepas que mi corazón aún te espera...

se que es una canción triste, pero no puedo dejar de escuchárla...



hoy estoy tontica , lo see... a ver si se me pasa..

jooo...


εïз...

Los de GOOGLE son la hostia!!!!...εïз


Ejercicio 1:

paso nº 1: abre la página de google y escribe "no encuentro la pagina de los cojones"...
paso nº 2: pincha "voy a tener suerte"...
paso nº 3: lee detenidamente...
paso nº 4: descojónate!!!

Ejercicio 2:

lo mismo pero con la frase "encontrar un trabajo digno"...

ante todo buen humoooooor!! jajajaja....

εïз...

Semana Santa en Zaragoza


He pensado que aprovechando estas fechas podríamos intentar transmitir la forma de vivir y sentir la Semana Santa en nuestra tierra.

Soy consciente de que Tania, con su Semana Santa Cartagenera, nos lo va a poner difícil a los otros patos, y además juega con una ventaja añadida al menos sobre mí, porque nunca he vivido la Semana Santa desde dentro.

Pero os puedo asegurar, que a pesar de no tener, yo particularmente, esta tradición muy arraiga, cada vez que he ido a ver la procesión del Santo Entierro el sonido de los tambores resulta tan estremecedor, tan desgarrador, te sobrecoge de tal manera... que es imposible no notar cada uno de los poros de tu piel y como se te forma un nudo en la garganta.

Con que allá voy...

(Huyy....Perdón..... se me olvidaba. Aprovecho el tema de este post y como ya teníamos pensado hacerlo, se lo dedico a Luis... sí Luis, a ti, el de Cartagena.... el de la agrupación de Tania. Que sé que de vez en cuando vienes a bañarte y nos controlas el moho del estanque .... Pues eso, que para ti... jajaja)


En Zaragoza existen hasta la fecha 24 cofradías, cuyas advocaciones se refieren a todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Su antigüedad oscila entre 1286 y 1993.

Aunque no existe una colección completa de imágenes de un mismo autor, en sus procesiones pueden contemplarse 48 pasos, algunos de gran mérito. Existen tallas muy antiguas a pesar de que muchas se perdieron en guerras e incendios.

En Zaragoza se pueden contemplar procesiones, durante todos los días de la Semana Santa, que se abre con la del Pregón, el Sábado de Pasión, hasta el Domingo de Resurrección.

El Jueves Santo es el día de mayor número de procesiones, con 13.

De entre todos sus actos religiosos y procesiones destaca la del Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo, en la que participan todas las cofradías y pasos de Zaragoza y en la que se produce la mayor concentración de tambores de España.

Cofradía de las 7 palabras (descienden por la calle Alfonso I dirección a la Plaza de El Pilar que puede verse al final del video)

Esta procesión de procesiones, organizada desde hace 170 años , es la única que recoge cronológicamente todos los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, y constituye un Vía Crucis completo de gran solemnidad, con un recorrido de 6 horas de duración que rodea todo el Casco Histórico de la ciudad.

Es una procesión cuyas características le hacen ser única en España.

Las procesiones de Zaragoza son austeras, serias y con una cuidada organización. La vestimenta de los cofrades se caracteriza por su uniformidad y corrección. Todas ellas reflejan un marcado sentimiento religioso y su carácter penitencial.

El sonido, introducido en 1940, es una de las peculiaridades de la Semana Santa de Zaragoza.

Semana Santa Zaragozana

Tambores, bombos, cornetas, matracas y carracas retumban en las calles de Zaragoza a todas las horas y en todos los lugares de la ciudad hasta reunirse en la tarde del Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro.

Cofradía de la Piedad (impresionante cómo repican los tambores)

Tanto las estrechas calles de su casco antiguo como las amplias avenidas de la ciudad sirven de escenario a infinidad de procesiones en las que miles de cofrades vibran, se emocionan y transmiten su religiosidad y fervor a los miles de ciudadanos que observan el paso de las imágenes.




Llegará la tormenta (Amaral) Expo 2008


El pasado 3 de marzo a las 23:00 h. y casi por sorpresa Amaral dió un concierto en directo en la Plaza de España de Zaragoza.

Allí se grabaron las imágenes que se han utilizado para confeccionar el video promocional que os dejo a continuación y que corresponde a la canción "Llegará la tormenta", himno de la próxima Expo de Zaragoza. Esta canción es una versión de la canción de Bob Dylan titulada "A Hard Rain's Gonna Fall".

A mí me gusta, aunque claro soy una incondicional de este grupo aragonés.




Ya de paso os dejo también un video correspondiente a ese mismo día pero grabado por un fan , para que veais lo bien que suenan en directo y en plena calle.

A vuestra elección.



Tiempos difíciles...εïз...




"...porque estos tiempos son difíciles y estamos sentados tan lejos el uno del otro ...
porque estos tiempos son difíciles y estamos atados de manos y corazón...

no dejemos que se nos acabe que todavía hay muchas cosas por hacer
no dejemos que se nos acabe que la vida es un ratico, un ratico nada más
no dejemos que se nos acabe que vienen tiempos buenos y los malos ya se van, se van, se van....
quédate tú...."






εïз...

"en mis besos" Café Quijano


Una de las canciones más bonitas de Café Quijano, me gustó desde la primera vez que la oí. Esta canción es para bailar, no solamente escuchándola, sino sintiendo la música y la letra, ( por cierto, si que quiero bailar)
Dedicado muy especialmente a las patas y otros animalitos añadidos a éste estanque: ocas, codornices, búhos...........Para todas y para todos (abstenerse bichos carnívoros), jajajaja
Ahora ya sabeis porque escribo poco, porque tantas palabras existen que debiera ser posible decirlo todo, pero no es así.



Pinceladas Frescas: DINO VALLS


Con este pintor he tenido un dilema. Como contemporáneo su sitio es éste, la sección "Pinceladas frescas", pero por su técnica, por sus temas, por la atmósfera de sus cuadros diríamos que estamos viendo un pintor del barroco o del renacimiento. Incluso su obra carece de esa espontaneidad que suelen tener los cuadros contemporáneos.

NOXAÓleo / tabla25 x 25 cms.2006

Sus temas son "gores" y surrealistas. Sus estudios médicos influyen en su obra considerablemente con lo cual no es extraño ver cuerpos diseccionados, mutilados, abiertos en canal y etiquetados "en vida".

Algunos de sus cuadros perturban el espíritu. Y sé lo que digo porque tuve ocasión de ver hace años una exposición de Valls en el Palacio de Sástago de Zaragoza, y aún sabiendo lo que iba a ver no dejó de impresionarme. Aunque más que las disecciones, lo que me impactó fue la mirada triste, atormentada y a veces sometida de sus figuras femeninas.

TRIVIUM Óleo / lienzo100 x 130 cms.1999

Eso sí, os aseguro que su técnica es impresionante. Su realismo increible. Tuve que contenerme en alguna ocasión para no intentar quitar las pegatinas pintadas que aparecían en algunos cuadros.

LECTIO Óleo / tabla25 x 25 cms.2006


Biografía
Dino Valls nació en Zaragoza en 1959. Se licenció en Medicina en 1982, pero pronto abandonó su carrera por la de pintor.

DÉDALO / LABYRINTH Óleo / tabla150 x 100 cms.1993

Vive en Madrid, es un artista muy cotizado, trabaja al menos ocho horas diarias ante el lienzo, como un monje aislado. De los más de 200 cuadros que ha realizado en un cuarto de siglo, sólo conserva tres en casa.

OPUS NIGRUM Temple de caseína y óleo / tabla170 x 61 cms.2000


En sus lienzos, domina el cuerpo femenino, pero también el dolor, la patología física y mental, y una atmósfera que igual recuerda a Rembrandt, a los artistas barrocos españoles, a algunos renacentistas italianos, a Paul Delvaux o René Magritte.


Aquí os dejo su página web. Os aconsejo que os fijéis en el diseño.... de lo más gótico:
○○○○○


Añadido el 21.05.08
Alguien anónimo (ignoro si es el mismo que lo ha colgado en internet) nos ha dejado un enlace a youtube de un video con obras de Dino Valls. Me ha parecido increiblemente bueno y por eso lo he añadido en un nuevo post cuyo enlace os pongo aquí. No dejéis de verlo.


Aaaahh... y muchas gracias, Anónimo, por tu aportación.


Cuando desperté...en este sueño...εïз


Sí, lo se...soy una cursi, pero me da igual... ♥ ♥ ♥

Este anuncio me trae de cabeza, no hay nada en él que no me guste...

Me gusta Nicole Kidman... me gusta Rodrigo Santoro (mucho más que Nicole...jajajaja)... me gusta lo que dice... el cómo lo dice...(puuuuufff!!)... me gusta el ambiente, la fotografía, el vestuario... me gusta todo! Me encantaría pintar cada escena de esta pequeña película, y por supuesto, ser la protagoniiista...jajajaja... (seguro que mi rubia también quiere, a que si???)
Adoro el "vaaaaámonos"... no hay nada más sensual... y la frase "no me importa el mañana".... "esto es mágico" ... ninguna de las frases tiene desperdicio...

Fue el anuncio mas caro de la historia...y no me extraña...yo pagaría muuucho por vivirlo, jajajaja...(esto no lo leáis...)

No podía pasar si ponerlo en nuestro estanque...
(pongo una versión con subtítulos, porque la versión en castellano sólo dura 1 minuto, es una pena no tenerla entera)





desde que vi este anuncio, cuando subo en taxi , dejo hueco al ladico por si acaso me toca viviiirlo.... y Rodrigo Santoro se sube conmigo...
aiiiiiins! que bonito es soñaaar...jajajaja...

feliz noche... ♥ ♥ ♥


εïз ...

PATOS OCIOSOS: ¿Por qué las mujeres están tanto rato en el lavabo público?


El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de niña tu mamá te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño publico'. Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.


"La Posición" es una de las primeras lecciones de vida de una niña, super importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos,'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.


Cuando 'tienes que ir' a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt. Así que pides la vez y esperas paciente, sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos. Es la posición oficial de "me estoy meando".


Cuando te toca tu turno siempre llega la típica mamá con "la niña pequeña que no se puede aguantar más" y aprovechan para saltarse ambas la cola con todo el morro!. Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas. Todos están ocupados.

Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo. Entras y te das cuenta que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas tu bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí, así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo, sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de mierdas que fuiste metiendo dentro - la mayoría de las cuales no usas, pero que las tienes por si acaso...





Pero volviendo a la puerta... como no tenía picaporte, solo tienes la opción de sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas las bragas y tomas 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh....por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar.... por que estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, las bragas cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 kgs. colgando de tu cuello.


Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubrirte con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza "jamás te sientes en un water público!", así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas, entonces por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíiiiiisima del chorro te salpica en tu propio culo y ¡¡¡te moja hasta las medias!!! Tienes suerte si no te mojas tus propios zapatos.








Para alejar de tu mente esa desgracia, buscas el rollo de papel higiénico peroooo, ¡joooooder...! el rollo esta vacío...! (siempre está vacío). Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kgs. de trastos que llevas en el bolso haya un miserable kleenex, pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio y en cuanto sueltas la puerta, alguien la empuja y recibes un portazo que tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco, si miramientos o todo el mundo te verá semi sentada en el aire con la bragas por la rodilla ¡¡NO!! Entonces gritas ¡¡¡O-CU-PA-DOOOO !!!'.




Mientras continúas empujando la puerta con tu mano libre, das por hecho que todas las que esperan en el exterior han oído tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo, (en eso las mujeres nos respetamos mucho) y te dispones a buscar tu kleenex sin agobios. (Te gustaría usar más de uno pero sabes lo valiosos que son en casos similares y te apañas con uno por si acaso).

En ese preciso instante se apaga la luz automática del baño, en un cubículo tan reducido no puede ser tan difícil encontrar el interruptor! das la luz de nuevo con la mano del kleenex por que la otra sigue sujetando tus bragas, vas contando los segundos que te quedan para salir de allí, sudando por que llevas el abrigo puesto ya que no hay perchero, y es que, hay que ver el calor que hace en esos sitios tan pequeños y en esa posición de fuerza en la que sigues, con los gemelos a punto de estallar.

Sin contar el cabreo que llevas por el portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas y en las medias, que todavía están mojadas... el recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así; porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público, porque francamente, 'tú no sabes qué clase de enfermedades podrías agarrar ahí'.






Pero la debacle no termina... estás exhausta, cuando te pones de pie ya no sientes las piernas, te recolocas la ropa rápidamente y tiras de la cadena ¡sobretodo! Si no funciona preferirías no salir jamás de ese baño ¡qué vergüenza! entonces sales al lavamanos. Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo, lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona el grifo con los sensores automáticos así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca, y consigues jabón, te lavas en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso desde tu hombro y acabe en el lavabo bajo el chorro automático. El secador de aire es un trasto inútil así que acabas secándote las manos en tus pantalones, por que no piensas gastar otro kleenex para eso!



Y sales pasando junto a la línea de mujeres que aún están esperando con las piernas cruzadas y en estos momentos eres incapaz de sonreír cortesmente, consciente de que has pasado ahí una eternidad.


Tendrás suerte si no sales arrastrando un trozo de papel higiénico pegado a tu zapato, o peor aún, con la falta arremangada pillada por tus medias que te subiste a la velocidad de la luz y enseñando el culo! Lo juro, a mi me pasó y no soy la única, me consta! .


En este momento ves a tu chico que ha entrado, usado y salido del baño de hombres y que tuvo tiempo de sobra para leer Guerra y Paz mientras te esperaba. '¿Por qué tardas tanto?' te pregunta irritado. " Había mucha cola" te limitas a decir.


Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, POR SOLIDARIDAD, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que tú solo tienes que concentrarte en mantener "la posición". y la dignidad.


Y finalmente también explica a los hombres porqué nosotras tardamos tanto.





Nota: me ha llegado esta historieta a través del correo. Son de esas cosillas que circulan por internet y como me ha parecido que os podría gustar aquí os la dejo.


Los flechazos existen.


Hoy es 27 de febrero, un día que para algunos no significará nada pero que para mí es especial porque hace X años (lo siento mi coquetería no me permite decir cuantos, jajaja) que conocí a mi chico.

Lo nuestro fue un flechazo de manual.


Nos conocimos, bailamos, hablamos, quedamos para otro día, y para otro, y para otro... y para otro más....y de esta forma, dejándonos llevar por el momento y casi sin darnos cuenta hemos llegado hasta el día de hoy.

Por eso aprovechando "nuestro blog" y con el permiso de mis patos, este año voy a felicitarle de una forma diferente.

Para ti ..... Ángel, porque sé que te encanta esta canción.


Y ya sabes "Felicidades o te acompaño en el sentimiento.- Úsese lo que proceda"
Muack



Para ti Meli...!!!!


No creo que haga falta que te lo digamos, pero queremos que sepas que estamos aquí, contigo, que eres parte viva del estanque y que si necesitas algo,sólo tienes que gritar...

"...hace días que te observo, he contado con los dedos,
cuantas veces te has reído, una mano me ha valido...
hace días que me fijo, no se qué guardas ahí dentro,
a juzgar por lo que veo, nada bueno, nada bueno..."
¡Suéltate ya! y cuéntame que aquí estamos para eso,
'pa' lo bueno y 'pa' lo malo, llora ahora y ríe luego"





Y esto, para tiii, para que te animes con la luz de un gran maestro...




Mil besicos Meli, y ya sabes...si necesitas algo, GRITA!!!

Ada Javier Tania



εïз...

Por fin!!!....εïз


Ya está el vídeo y no me he podido contener!!!

El disco entero está genial, pero os recomiendo "Por amor" a dúo con Carmen París... es alucinante la mezcla. En cuanto vea la manera de ponerla , lo haré. La voz de esta "mañica" me trae de cabeza... y a ti rubia??

Besiiitos y que lo disfrutéis





aiiiiiiiiiiins... a buena hora, y tanto que a buena hora....
en fiin..

εïз...

Los cuadros malditos



Stalin guardaba la mayor colección de arte moderno del mundo. La condenó a la hoguera por considerarla "arte degenerado", pero los cuadros se salvaron milagrosamente y acabaron en los sótanos de los museos Pushkin y Hermitage. Ahora, esos lienzos abandonan Rusia por primera vez. Esta es su historia.

En la Royal Academy of Arts de Londres se exhibe actualmente la exposición "From Russia: french and russian master paintings 1870-1925", inaugurada a finales de enero y que permanecerá abierta hasta el 18 de abril.

Conseguir sacar estas obras de arte de Rusia no ha sido tarea fácil. La intervencion del primer ministro británico, Gordon Brown y del ruso Vladimir Putin, así como la promulgación en el Reino Unido de una ley que garantice el retorno de las obras a Rusia, ya que podían ser reclamadas por los nietos de sus antiguos propietarios, han obrado el milagro. Esto y el hecho de que los cuatro grandes museos rusos, el Hermitage, el Ruso, el Pushkin y el Tretiakow estén en bancarrota y hayan aceptado el patrocinio del coloso energético Eon.

Esta exposición consta de 150 obras (de las que la mitad no han sido nunca vistas en Europa) entre las que se encuentran cuadros de Renoir, Cézanne, Picasso y Vang Gogh y obras de los mejores artistas rusos modernos: Chagall, Kandinsky, Malevich...


Retrato del Doctor Rey (Van Gohg) - Morosov

Esas obras corresponden principalmente a las colecciones privadas de dos magnates rusos de principios del siglo XX, Ivan Morosov y Sergei Shukin, que fueron los que compraron para Rusia las mejores muestras de arte de la época.

Vairaumati TEi Oa (Paul Gauguin) - Shukin

Tanto Sukin como Morosov provenían de familias de clase media que se habían hecho inmensamente ricas por medio de la industria textil.

Eran extravagantes hasta el punto de hablar entre ellos en francés, dejando el ruso para dirigirse a la servidumbre. Ambos viajaban con frecuencia de Moscú a París para hacer sus compras y tras conocer Sukin a Matisse en 1906, acabaron integrándose en la vida social de Montmatre.

Por medio de éste, Shukin conoció también a Picasso, con quien nunca llegó a intimar. Picasso hizo varios dibujos en los que Sukin aparecía representado como un cerdo. Es posible que le molestara que el millonario ruso prefieriese las obras de Matisse a las suyas.

Sin embargo, incluso cuando otros mecenas dejaron de comprar obras a Picasso en su época cubista, Sukin siguió haciéndolo argumentando que "esto es el futuro".

Ambos coleccionistas eran amigos. No rivalizaban porque tenían gustos artísticos distintos. Incluso sus caracteres eran diferentes. Morosov era prudente y se lo pensaba mucho antes de hacer una compra. Shukin más impulsivo, compraba de repente todo lo que le llegaba al alma.

Shukin afirmaba: "Si un cuadro me impacta psicológicamente, lo compro".

El baño del caballo rojo (Kuzma Petrov-Vodkin)


Tras un serie de desgracias familiares entre 1906 y 1908, Shukin se volcó aún más en el arte. Llego a comprar en una sola tarde, 11 cuadros de Gauguin y en 1909 tenía tantos cuadros que decidió abrir su casa al publico. Encargó además a Matisse los cuadros"La música" y "La danza" que le conmovieron cuando los recibió.


La danza (Matisse) - Sergei Shukin

La Primera Guerra mundial puso fin a sus compras y el Gobierno bolchevique de Lenin nacionalizó la industria y sus colecciones de arte. Shukin en cuanto tuvo ocasión huyó a París con un muñeco lleno de diamantes. Morosov fue obligado a trabajar de guía mostrando al proletariado su antigua colección. Cuando tuvo ocasión Morosov huyó a Suiza con su familia, donde moriría tres años más tarde.

Tras ambas fugas los bolcheviques agruparon primero las colecciones en casa de Morosov, para luego ser enviadas muchas de ellas a los sótanos del Hermitage, ya que el marxismo las consideraba "una aberración producto de una burguesía degenerada".

La música (Matisse)

Stalin estuvo a punto de quemar estos cuadros que acabaron escondidos en Siberia, durante la Segunda Guerra Mundial, para después volver una parte a los sótanos del Hermitage de Leningrado y otra a los del Museo Pushkin de Moscú.

Tras la muerte de Stalin se volvieron a lucir en las paredes de ambas pinacotecas.



Si queréis más información: http://www.royalacademy.org.uk/
Resumen extraído de un artículo de El Semanal publicado el 17.02.08



La Bahía de Portmán...εïз...


Hay lugares que tienen un encanto especial, y sin duda, la Bahía de Portmán ( Cartagena) es uno de ellos. Actualmente hay un proyecto de recuperación de la bahía ya que sufrió hace unos años unos vertidos que la dejaron destrozada. Es una pena lo que pasó con esta playa, pero parece que por fin el proyecto va viento en popa. Aún así, es un lugar perfecto para ver las puestas de sol y disfrutar del mar.

Y, como no, un lugar idóneo para ir con mi cámara de fotos!!!
Espero que os gusten....
Un pequeño puertecico que hay para la gente del pueblo de Portmán

Desde una de las payitas pequeñas....

Otra de las vistas, desde los barrotes de la escalera que baja a la playa...

Un rincón escondido...


Tuve la luna en mi mano... pero la dejé marchar...

siempre que podáis, a disfrutar del sol y del mar...

mil besiiiicos

εïз...


Pinceladas Mágicas: TAMARA DE LEMPICKA ( 1898 - 1980 )


A cualquiera que tenga opción, le recomiendo ver la obra de Tamara de Lempicka, yo he visto el año pasado una exposición suya en la Casa de las Artes de Vigo (perteneciente a la Fundación Caixa Galicia), puedo asegurar que fué una exposición única , digna de ver y de admirar.

Tamara de Lempicka


Nació en Gorska, en Varsovia, 1898, cuando Polonia formaba parte aún del Imperio Ruso.Venida al mundo en una familia adinerada que pasaba temporadas en San Petersburgo y en Montecarlo, acostumbrada a viajar, a hablar diversas lenguas y por supuesto a divertirse. Su madre adoraba las noches blancas de San Petersburgo porque los bailes duraban más tiempo.

Conoció a Tadeusz Lempicki, un abogado de éxito, joven, rico y guapo, uno de los caballeros más de moda en San Petersburgo, se casó con él en Petrogrado, en 1916 y pasó a ser Tamara de Lempicka (feminizando el apellido del marido, como se hacía en Rusia).

Le duró poco la buena vida, porque en 1917 estalla la Revolución Rusa y Europa estaba en la Primera Guerra Mundial, Tadeusz es detenido y Tamara tiene que huir a Finlandia, aunque no sin antes conseguir los favores de un comisario político que pone en libertad a su marido.

En 1918 abandonan Finlandia por París, y hasta 1923 transcurren los peores y más pobres años de su vida, nació su hija Kizette, a la que pintó en magníficos retratos, en ese agobio extremo, y con problemas matrimoniales surgidos de ese filo de miseria, su hermana Adrianne, que está terminando aquitetura, le da la solución: estudiar bellas artes, Tamara no lo duda un momento y se lanza al proyecto con resolución y entusiasmo.

Era el París de Braque, de Derain, de Picasso, de Gris, de Matisse y de Marie Laurencin, y el París que inaugura el Art Déco, una forma refinada, geométrica y figurativa que ha asimilado rasgos del cubismo y del expresionismo. En 1924 Tamara de Lempicka se convierte en una de las grandes pintoras Déco, se mueve entre marqueses, duques y ricos magnates, vuelve a ganar dinero fácilmente (y se lo gasta) mientras comienza a exponer y a vender sin cambiar su estilo de vida, aunque sí sus amantes.



La tunique rose





Tuvo una etapa de esplendor que va desde 1925 hasta 1935, luego su arte entra claramente en decadencia, pronto la Segunda Guerra Mundial la llevará de nuevo al exilio, esta vez en Estados Unidos donde será una diva mundana. Pasará a ser la sofisticada y atrevida baronesa Kuffner, por su segundo marido, mayor que ella. Tamara no dejó de pintar pero sus cuadros parecen más ingenuos y menos formados, pasó fugazmente por el abstracto en los cincuenta, y volvió en los sesenta a un estilo figurativo más impresionista.




Théléphone II



El barón Kuffner murió en 1962, y la baronesa, siempre rara y atrevida se gastó un dineral en dar tres veces la vuelta al mundo, vendiendo su magnífica casa de California.

La artista no protagonizó muchas exposiciones, será Alain Blondel quien en 1972 redescubrirá su obra, organizando una retrospectiva ( Tamara de Lempicka, de 1925 a 1935 ) en su Galerie du Luxembourg , con gran éxito de prensa y de público.





Retrato de la duquesa de la Salle



Sus últimos años los pasó en el cálido clima de Cuernavaca, cerca de la gran Ciudad de México, sin dejar de ser un personaje excéntrico y de fuerte personalidad.

En la primavera de 1980, las cenizas de Tamara de Lempicka fueron arrojadas desde un avión sobre el mítico volcán Popocatépetl, siguiendo la voluntad de la mundana pintora, que había muerto poco antes al filo de los 82 años.



Portrait de Madame M.

Para la patica más guapa de este estanque.


Esta tarde me he dicho, ¡¡¡no puede ser!!!.... tenemos el estanque abandonadico. Hasta algas van a salir a este paso y luego se nos enredarán las paticas en ellas (sobre todo a Tania, yo, seguro que me libro.... jajaja)

El patico.... perezoso como siempre, se mete en su casica y no se deja ver. Y luego se sorprende de que piensen que nos lo hemos comido a la naranja.

Yo ... dispersa y medio dormida por mis escapadas nocturnas (es lo que tiene el mundo de la noche ¿verdad Lou?).

Tania ... "tocadica del ala".

Pues algo tengo que hacer para que la pata más traviesa del estanque, nuestras relaciones públicas, se anime y empiece a "cuaquear" alegremente.

Dicho y hecho... he llegado del trabajo (bueno no es un trabajo exactamente, es que de vez en cuando vendo mis plumas a una fábrica de edredones nórdicos) y como no quería caer en el tópico de "Bailar pegados" me he puesto a escuchar todo lo que he encontrado de SERGIO DALMA para dedicarle una canción a nuestra Taña.

Al final.... la que más me ha gustado ha sido ésta, por su música, porque sale el mar que tanto le gusta a ella y porque Sergio está especialmente guapo (no te quejarás eh??).

Para ti, porque eres "nuestra niña" y porque conocerte es de lo mejorcico que nos ha pasado.



Exposición Tres Artistas de Talleonline...εïз


Con este título exponen su obra nuestros amigos
Amelia Prieto, Santos Díez y Amelia Filizzola en la Sala de exposiciones de la Caixa de Manlleu, en San Celoni (Barcelona) .
Se podrá visitar del 16 de febrero al 2 de marzo de 2008.




Desde el estanque les deseamos muchisima suerte en la inauguracion y que sea todo un éxito esta exposición.

besiiiicos

εïз ....

Big girls don´t cry???....εïз


"...espero que lo entiendas, espero que lo entiendas...
que esto no tiene nada que ver contigo,
es personal, sólo yo conmigo misma...
necesitamos arreglar algunas cosas,
y yo te extrañaré como un niño extraña a su manta
pero tengo ganas de hacer un cambio en mi vida,
es hora de ser una chica grande ahora
y las chicas grandes no lloran..."




de verdad que no lloraan...??

εïз...๑

Feliz San Valentín


A los que estáis enamorados y a los que lo estaréis, a los que celebráis este día y a los que no y porque considero el beso "el Predictor del amor" ya que es el mejor test para medir los sentimientos.....

A todos, absolutamente a todos.............. os dedico esta canción.



ESTO NO EXISTE, fijo, fijo......εïз


LO SIENTO mucho pero es un post exclusivo para personas que le atraigan cuerpos masculiiinos!!! como por ejempo...
Un, dos, tres, responda otra vez: mi rubia (Ada) ... yo (Taniiiii) ...karmen (que se que no le amarga un dulce) ... meli (que también es golosilla).... sonia (venga va...no disimuuules!!!) ... carmen (la compi de Ada)...
(quien quiera puede añadirse a la lista abajo, en los comentarios)

Adaaaaa!!!
que he encontrado el vídeo que te dije anocheee!!!
esto te digo yo que no es real!! no lo es!! VENGA!!! lláma a todas las de la oficina y que disfruuuten... y que se apunten a la lista de arriba...jajajaja....

por favooor especial atención al moreno alto que sale en la barra con el otro...el del pelo largo nooo.....el buenorroo...(es decir, Ángel...) ..que bien le queda la purpurina en el cuerpoo!!



Al resto de lectores (nuestro patico Lou, pollito, hermanos de mi rubia, Javi, Fernando...etc...etc...) que no me lo tengan en cuentaaa...que se me ha ido la pinzaa...jajajaja... que yo no soy asiiiii!!!

se me ha ido pero total!!! joooo...

εïз...

Volver...εïз...


Escuchar la voz de esta mujer me da casi escalofríos... Hacía tiempo que quería ponerla por aqui, pero con tantos líos, la verdad se me había casi pasado...

Hoy me he llevado una alegría al ver que nuestro amiguillo juanjo vuelve a escribir en la Mala caligrafía , y como no le dimos uno de los premios pensando que no podía darlos él en su blog y que igual era un compromiso, le dedicamos esto, a modo de premio, o dedicatoria o como lo quiera tomar...




Feliz domingo a todos por el estanque...
mil besiiicos

εïз...

εïз...PREMIO...εïз




¡¡¡TENEMOS UN PREMIO!!!



Nuestro queridisimo y admirado amiguillo Javi desde su blog fj.mj nos ha concedido el premio "Arte y Pico", siendo para nosotros un verdadero honor, pues ¡¡¡nunca habíamos recibido uno!! además lo hemos ido a buscar con muchisima ilusión y entusiasmo. Desde aqui Javi, ¡¡¡muchiiisimas gracias!!!

Y, ahora bien....el premio tiene sus reglas y aquí las exponemos:

1) Debes elegir a 5 blogs que consideres sean merecedores de este premio por su creatividad, diseño, material interesante y aporte a la comunidad bloguera, sin importar su idioma.

2) Cada premio otorgado debe tener el nombre de su autor/autora y el enlace a su blog para que todos lo visiten.

3) Cada premiado, debe exhibir el premio y colocar el nombre y enlace al blog de la persona que lo ha premiado.

4) Premiado y premiador, deben exhibir el enlace de Arte y pico, para que todos sepan el origen de este premio.

5) Exhibir estas reglas.

Nuestros ganadores son:

1. fj.mj: lo siento, pero le llega otro premio, como bien le dijimos, fue nuestro primer contacto y es una de nuestras mayores referencias para todo. Por tener el mejor blog de música y entretenimiento, y sobre todo, por seguirnos el rollo y ser tan majiico.

2. fernando: por ser un manitas en la cocina, por tener las cosas bien claras y por el besico de buenas noches que nos deja cada día.

3. karmen: porque casa poesía suya es una declaración de amor y logra enamorarnos a nosotros también.

4.jero: porque nos invita a soñar y ser felices en el aire.

5. .Pakore: porque aunque no nos conoce de nada, nos gusta su blog , su foto del perfil, nos gusta su encuesta y porque nos molan los chicos con leotardos (jajaja...)


De nuevo muchisiimas gracias Javiii!!!

mil besicoos buhillo!!


εïз...

Solo hay que esperar a mañana


Cuando el día amanece negro y triste, la cabeza levanto y digo así: "Mañana hallarás a tus problemas solución".

Sólo tienes que esperar a mañana y verás cómo brilla el sol.



Para todos los que están pasando un mal momento, en especial para Meli.

Vamos a jugar....εïз


Vamos a jugar, tus problemas déjalos,
para disfrutar...ven a Fraggle Rock


¿¿Este lugar existe??? ¡¡¡yo quiero ir!!!! ¿te vienes???




como me gustaba esta serie... ¡¡era como un subidón!!
Javii, ya no pones esa sección de tus series de la infanciia??

era divertido recordar esas cosillas...

Se lo dedicamos a Meli!! y le damos la bienvenida al estanque!!! esperamos que estés como en casa... pasa y pónte comoda, que esto mola...

nos vemos en Fraggle Rock...

besiiicos

εïз ...

Ampliación del Pato-reportaje sobre Modigliani


Para los que siguen la sección Pinceladas Mágicas de este blog y tras el comentario de un lector anónimo, he ampliado con una nota explicativa y un enlace el Pato-reportaje dedicado a Modigliani .

Gracias por la indicación "anónimo", e insisto, si sigues pasando por aquí,venga... date a conocer y bienvenido al estanque.

Aprovecho para mandaros besicos a todos los que chapoteáis por aquí....






AGUA...εïз


Para mi, una de las canciones más bonitas del mundo...
sin duda mi favorita...

Para ti...que la disfrutes





cuando uno tiene sed pero el agua no está cerca,
cuando uno quiere beber pero el agua no está cerca
¿qué hacer?


mil besiicos

εïз